Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Versos de pastorela
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Versos de pastorela
- Testimonio Musical de México, volumen 22 N°. 12
- Resumen:
Las pastorelas laguneras se cantan "acardenchadas"; esta grabación es muestra de ello y, sobre todo, de la gran tradición polifónica -la cardenche- que los campesinos de la región producen y hasta la fecha han conservado.
- Nota
- Huélguense los pajarillos para el portal de Belén. Huélguense de ver al Niño y acabado de nacer. Cante alegre la calandria y también el gorrioncito. Cante alegre la calandria de ver al Niño chiquito. Y el pavo con su hermosura y el halcón con ligereza. Águila se halla presente, de ver tan magna belleza. Gritaba una pastorcita y afanando con empeño. Haciendo una camisita pa’ Jesús mi dulce dueño. Anda y Gila sin tardanza, ven pónle su camisita. Voluntá y amor mesurar y arrullarle en su cunita.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Comarca Lagunera
- Origen
- Lugar
- Sapioríz, municipio de Lerdo, Durango, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Juan Sánchez Ponce: Músico
- Eduardo Elizalde: Músico
- Pablo García Antúnez: Músico
- Genaro Chavarría: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 06:04
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2212
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2201
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Versos de pastorela
- Testimonio Musical de México, volumen 22 N°. 12
- Resumen:
Las pastorelas laguneras se cantan "acardenchadas"; esta grabación es muestra de ello y, sobre todo, de la gran tradición polifónica -la cardenche- que los campesinos de la región producen y hasta la fecha han conservado.
- Nota
- Huélguense los pajarillos para el portal de Belén. Huélguense de ver al Niño y acabado de nacer. Cante alegre la calandria y también el gorrioncito. Cante alegre la calandria de ver al Niño chiquito. Y el pavo con su hermosura y el halcón con ligereza. Águila se halla presente, de ver tan magna belleza. Gritaba una pastorcita y afanando con empeño. Haciendo una camisita pa’ Jesús mi dulce dueño. Anda y Gila sin tardanza, ven pónle su camisita. Voluntá y amor mesurar y arrullarle en su cunita.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Comarca Lagunera
- Origen
- Lugar
- Sapioríz, municipio de Lerdo, Durango, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Juan Sánchez Ponce: Músico
- Eduardo Elizalde: Músico
- Pablo García Antúnez: Músico
- Genaro Chavarría: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 06:04
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2212
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2201
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Tradiciones musicales de La Laguna. La canción cardeche
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui