Solapas principales

Corrido de la toma de Mezquitic o del Padre Montoya

  • Loading JW Player...

  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Corrido de la toma de Mezquitic o del Padre Montoya
    Testimonio Musical de México, volumen 20 N°. 7

    Resumen

    El corrido hace la reseña de la toma de Mezquitic por los federales; en la batalla intervinieron, por estos últimos, las tropas del general López, mientras que los cristeros eran man­dados por el general Castañón y el Padre Montoya, su ayudante en la organización y control de tropa.


    Nota
    Año de mil novecientos, veintisiete hasta aquí voy a cantarles los versos del pueblo de Mezquitic. Veinticinco de noviembre a las diez de la mañana, se comenzó el tiroteo al toque de la campana. Con novecientos bandidos atacaron , yo los vi; se les hacía cosa dada el pueblo de Mezquitic. Se comenzó el tiroteo, y lloraban las señoras; porque el Padre les decía que lo acababa en dos horas. Vuela, y vuela palomita, vuela para aquella joya; anda dile a Quintanar que aquí no pudo Montoya. Viernes y sábado fue de pelear todito el día, y no llegaban dos horas que Montoya les decía. Comenzaron a robar y a quemar sin compasión; y Montoya a una legua, dándoles su bendición. La mentada “Argolla de oro” peleó con mucho valor, y mataron revolufios por mayor y por menor. El capitán Desiderio, éste traía malos fines, pues del fortín de don Cruz lo mató Simón Martínez. Vuela, y vuela palomita, vuela para aquella joya: anda y dile a Quintanar que aquí no pudo Montoya. El último que corrió fue el coronel Castañón pues del miedo que llevaba se le cayó el pantalón. Como les digo, pues, el sábado por la noche que volaban por las calles, como si fueran en coche. A las once de la noche se terminó la cuestión: murieron setenta y ocho, pero con la bendición. Gritaban de los fortines: ¡Viva la Federación! ¡Que muera el Padre Montoya y el coronel Castañón. Vuela, y vuela palomita, vuela para aquella joya; anda y dile a Quintanar que aquí no pudo Montoya. Qué dices Padre Montoya erraste tu vocación, ya dejaste las iglesias, para hacer revolución. Tú llevas muy buen camino, sigue tu huella en pos ¡ay que bien andas cumpliendo los mandamientos de Dios! Ya con ésta me despido al cabo no soy de aquí; aquí da fin el corrido del pueblo de Mezquitic.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Guerra Cristera
    Música tradicional
    Música
    Geográfica
    Los Altos de Jalisco
    Mezquitic
    Jalisco
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Jerez, Zacatecas, México
    Otra fecha
    2002

    Personas
    / Instituciones
    Manuel Valdez: Cantante, Músico

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Género
    Corrido

    Descripción física
    Duración
    06:00

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:2007
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia
    Subdirección de Fonoteca

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 20.25 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Corrido de la toma de Mezquitic o del Padre Montoya
    Testimonio Musical de México, volumen 20 N°. 7

    Resumen

    El corrido hace la reseña de la toma de Mezquitic por los federales; en la batalla intervinieron, por estos últimos, las tropas del general López, mientras que los cristeros eran man­dados por el general Castañón y el Padre Montoya, su ayudante en la organización y control de tropa.


    Nota
    Año de mil novecientos, veintisiete hasta aquí voy a cantarles los versos del pueblo de Mezquitic. Veinticinco de noviembre a las diez de la mañana, se comenzó el tiroteo al toque de la campana. Con novecientos bandidos atacaron , yo los vi; se les hacía cosa dada el pueblo de Mezquitic. Se comenzó el tiroteo, y lloraban las señoras; porque el Padre les decía que lo acababa en dos horas. Vuela, y vuela palomita, vuela para aquella joya; anda dile a Quintanar que aquí no pudo Montoya. Viernes y sábado fue de pelear todito el día, y no llegaban dos horas que Montoya les decía. Comenzaron a robar y a quemar sin compasión; y Montoya a una legua, dándoles su bendición. La mentada “Argolla de oro” peleó con mucho valor, y mataron revolufios por mayor y por menor. El capitán Desiderio, éste traía malos fines, pues del fortín de don Cruz lo mató Simón Martínez. Vuela, y vuela palomita, vuela para aquella joya: anda y dile a Quintanar que aquí no pudo Montoya. El último que corrió fue el coronel Castañón pues del miedo que llevaba se le cayó el pantalón. Como les digo, pues, el sábado por la noche que volaban por las calles, como si fueran en coche. A las once de la noche se terminó la cuestión: murieron setenta y ocho, pero con la bendición. Gritaban de los fortines: ¡Viva la Federación! ¡Que muera el Padre Montoya y el coronel Castañón. Vuela, y vuela palomita, vuela para aquella joya; anda y dile a Quintanar que aquí no pudo Montoya. Qué dices Padre Montoya erraste tu vocación, ya dejaste las iglesias, para hacer revolución. Tú llevas muy buen camino, sigue tu huella en pos ¡ay que bien andas cumpliendo los mandamientos de Dios! Ya con ésta me despido al cabo no soy de aquí; aquí da fin el corrido del pueblo de Mezquitic.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Guerra Cristera
    Música tradicional
    Música
    Geográfica
    Los Altos de Jalisco
    Mezquitic
    Jalisco
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Jerez, Zacatecas, México
    Otra fecha
    2002

    Personas
    / Instituciones
    Manuel Valdez: Cantante, Músico

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Género
    Corrido

    Descripción física
    Duración
    06:00

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:2007
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia
    Subdirección de Fonoteca


    Corridos de la Rebelión Cristera

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.