Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Padre mío San Miguelito
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Padre mío San Miguelito
- Testimonio Musical de México, volumen 56, disco 2 N°. 2
- Resumen
San Miguel es el triunfador de la lucha celestial. Arcángel que vence al mal, es una imagen muy favorecida en el ceremonial conchero, que basa su origen en la jerarquía militar y celestial. San Miguel es un guerrero de tilma, plumas, escudo y espada sagrada, como el uniforme ritual de los concheros y como la vestimenta de los guerreros prehispánicos. Este tipo de cantos se entonan al momento en que se realizan las limpias. Grabación en vivo.
- Nota
- Yo te vengo a saludar hermosísimo güerito himnos te vengo a cantar padre mío San Miguelito San Miguelito glorioso emperador milicial sóis la sombra del maldito como el ángel soberano Cuando venciste a Luzbel tu espada se vio brillar como valiente guerrero de la patria celestial Tu bandera qué preciosa se vio en el templo volar y en los campos de batalla la miramos revolear Sóis el valiente caudillo aprendiste sin igual en las jerarquías y tronos de la patria celestial Los soldados en guerrilla los ladrones en reunión las mil banderas gustosa te rinden adoración Todos estos batallones que tienes a tu obediencia entre amores y primores porque les diste licencia Permíteme que yo sea soldado del tribunal y en las jerarquías y tronos de la patria celestial Y por eso las naciones nunca dejan de cantar todos estos batallones de la patria celestial Vasallos no hay que temer digan todos a una voz con el príncipe Miguel “Lucifer, ¿quién como Dios?” Yo te vengo a saludar hermosísimo güerito himnos te vengo a cantar padre mío San Miguelito
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Bajío
- Nombres
- Arcángel Miguel
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2012
- Otra fecha
- 2012
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Alabanza
- Descripción física
- Duración
- 08:02
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:56202
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:56202
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Padre mío San Miguelito
- Testimonio Musical de México, volumen 56, disco 2 N°. 2
- Resumen
San Miguel es el triunfador de la lucha celestial. Arcángel que vence al mal, es una imagen muy favorecida en el ceremonial conchero, que basa su origen en la jerarquía militar y celestial. San Miguel es un guerrero de tilma, plumas, escudo y espada sagrada, como el uniforme ritual de los concheros y como la vestimenta de los guerreros prehispánicos. Este tipo de cantos se entonan al momento en que se realizan las limpias. Grabación en vivo.
- Nota
- Yo te vengo a saludar hermosísimo güerito himnos te vengo a cantar padre mío San Miguelito San Miguelito glorioso emperador milicial sóis la sombra del maldito como el ángel soberano Cuando venciste a Luzbel tu espada se vio brillar como valiente guerrero de la patria celestial Tu bandera qué preciosa se vio en el templo volar y en los campos de batalla la miramos revolear Sóis el valiente caudillo aprendiste sin igual en las jerarquías y tronos de la patria celestial Los soldados en guerrilla los ladrones en reunión las mil banderas gustosa te rinden adoración Todos estos batallones que tienes a tu obediencia entre amores y primores porque les diste licencia Permíteme que yo sea soldado del tribunal y en las jerarquías y tronos de la patria celestial Y por eso las naciones nunca dejan de cantar todos estos batallones de la patria celestial Vasallos no hay que temer digan todos a una voz con el príncipe Miguel “Lucifer, ¿quién como Dios?” Yo te vengo a saludar hermosísimo güerito himnos te vengo a cantar padre mío San Miguelito
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Bajío
- Nombres
- Arcángel Miguel
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2012
- Otra fecha
- 2012
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Alabanza
- Descripción física
- Duración
- 08:02
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:56202
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:56202
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Buenas noches Cruz Bendita… Música ritual del Bajío. Disco 2
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui