MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-607-539-450-3
245 10|aMonsiváis: el gozo de la rebeldía|pColección Cátedra Monsiváis
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
300 |a34 p.
300 |ail., fotografías
250 |a
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bSecretaría de Cultura|c2020
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aFrancisco Pérez Arce Ibarra es novelista, cronista de los movimientos e historiador de sus vinculaciones y contextos. Su afinidad literaria, de apego a la historia y de convicción social le otorga un mirador empático para revisar las crónicas más relevantes de Carlos Monsiváis sobre el movimiento estudiantil de 1968. Joven preparatoriano cuando Carlos ya era el centro innovador y crítico del periodismo cultural, vivió como él la vibración intensa de los momentos climáticos de ese movimiento, un tatuaje en el alma que nunca se olvida: la fiesta masiva de agosto, las resistencias ante los embates represivos de septiembre y el duelo por las vidas segadas que cambió el curso de la existencia de muchos.Este pequeño libro conoce de primera mano a qué sabe la rebeldía. Encuentra su fibra emocional, alegre y correosa, en las crónicas de Monsiváis, es sensible a la fiel captura del instante y el tejido simultáneo de su linaje histórico y, de manera novedosa, explora sus innovaciones en la forma literaria de la crónica. La rebeldía, instante que rasga el tejido histórico, es también legado generacional y fuente de innovación literaria. La Cátedra Carlos Monsiváis, de la Dirección de Estudios Históricos, espera que este brillante texto reavive esa vibración en los que conocimos los acontecimientos, encuentre jóvenes lectores dispuestos a recibir su legado y ayude a valorar la calidad estética e innovadora de la escritura del fiel acompañante de las causas perdidas.
650 1 |aHistoria|xPeriodismo|xMovimientos sociales|xEducación|ySiglo XX|zMéxico
700 1 |aFrancisco|eauthor
700 1 |aLuis|eauthor
700 1 |aLuis Jorge|ephotographer
710 2 |aDirección de Estudios Históricos, INAH|econtributor
710 2 |aSecretaría de Cultura|eproducer
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eproducer
710 2 |aDirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia|ebook producer
505 0 |a- Presentación por Luis Barjau. - Nota preliminar. - Uno. - Dos. - Tres. - Libros citados.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.