Cartas de las Haciendas
- Título(s)
- Título
- Cartas de las Haciendas
- Subtítulo
- Joaquín García Icazbalceta escribe a su hijo Luis 1877-1894
- Colección Historia Serie Sumaria
- Resumen
- Cartas de las haciendas está conformado por un total de 333 documentos, correspondientes a los años de 1877 a 1894. La mayoría son las cartas que escribió el hacendado, bibliógrafo e historiador Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis García Pimentel, a propósito de sus haciendas y sus negocios. Hay también, aunque en menor número, algunas de Luis a su padre, así como unos pocos telegramas de ambos que sirvieron para dar avisos urgentes entre la ciudad de México y las fincas azucareras. Al final están algunas pequeñas notas, casi todas sin fecha aunque por el contenido se aprecia que corresponden a este periodo.
- Se presentan en el orden cronológico que les dio, muy probablemente, el propio Luis García Pimentel, y es el mismo orden que tienen actualmente todos esos documentos en la Colección de Carlos Bernal Verea. Consideramos conveniente darles un número progresivo para facilitar su identificación y distinguirlas con subtítulos conforme a las estancias en las haciendas de don Joaquín o de Luis, lo cual también permite el seguimiento de sus diferentes temporadas de trabajo en la ciudad y en las fincas, principalmente en las de Santa Clara Montefalco y la de Santa Ana Tenango.
- Estas cartas son una valiosa fuente puesto que aportan información en torno a una gran variedad de temas, como son el estudio de los empresarios, del comercio, de la agricultura, de la industria del azúcar y sus derivados, del transporte, de los conflictos de tierras y agua con los pueblos aledaños a las haciendas, del fomento de las escuelas católicas en contraposición a la instrucción pública, de cuestiones políticas y también relativas a libros y muchos temas más, particularmente para el último cuarto del siglo XIX.
- Tabla de Contenido
- - Agradecimientos. – Prefacio. - Vida cotidiana y negocios. – Epistolario. - I. Viaje a Veracruz. Cartas de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, enero de 1877. - II. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, diciembre de 1877-marzo de 1878. - III. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, noviembre-diciembre de 1878. - IV. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-marzo de 1879. - V. Cartas de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis en su viaje de boda, diciembre de 1879. - VI. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-marzo de 1880. - VII. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-marzo de 1882. - VIII. Mensajes de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, 1882. - IX. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-febrero de 1883. - X. Carta de Joaquín García Icazbalceta a Febronio Cardoso, mayo de 1883. - XI. Carta de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, agosto de 1883. - XII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, noviembre de 1883. - XIII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre de 1884. - XIV. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, febrero-marzo de 1885. - XV. Mensajes entre Joaquín García Icazbalceta y Luis García Pimentel, en la ciudad de México, mayo-octubre de 1885. - XVI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, noviembre de 1885. - XVII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre-octubre de 1887. - XVIII. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-febrero de 1888. - XIX. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, marzo de 1888. - XX. Mensajes de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, abril-mayo de 1888. - XXI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre-octubre de 1888. - XXII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, enero de 1889. - XXIII. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero de 1889. - XXIV. Mensaje de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, mayo de 1889. - XXV. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, octubre de 1889. - XXVI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, enero de 1890. - XXVII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre-octubre de 1890. - XXVIII. Viaje de Joaquín García Icazbalceta a Orizaba, Veracruz y Jalapa, diciembre de 1891. - XXIX. Viaje de Joaquín García Icazbalceta a Jalapa, febrero de 1892. - XXX. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, febrero de 1892. - XXXI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, octubre de 1892. - XXXII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, enero de 1893. - XXXIII. Viaje de Joaquín García Icazbalceta a Puebla, febrero de 1893. - XXXIV. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, febrero de 1893. - XXXV. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, diciembre de 1893. - XXXVI. Mensaje de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, noviembre de 1894. - XXXVII. Mensajes de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, 1885 y otros sin fecha. – Apéndices. – Fuentes. – Abreviaturas. – Glosario. - Índice de ilustraciones. - Índice analítico. - Índice general.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2013
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 686 p.
- Il.
- 21.5 x 28 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-421-4
- Identificadores
- MID
- 76_20190920-153619:08
- LC
- CS119 / C38 / 2013
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cartas de las Haciendas
- Subtítulo
- Joaquín García Icazbalceta escribe a su hijo Luis 1877-1894
- Colección Historia Serie Sumaria
- Resumen
- Cartas de las haciendas está conformado por un total de 333 documentos, correspondientes a los años de 1877 a 1894. La mayoría son las cartas que escribió el hacendado, bibliógrafo e historiador Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis García Pimentel, a propósito de sus haciendas y sus negocios. Hay también, aunque en menor número, algunas de Luis a su padre, así como unos pocos telegramas de ambos que sirvieron para dar avisos urgentes entre la ciudad de México y las fincas azucareras. Al final están algunas pequeñas notas, casi todas sin fecha aunque por el contenido se aprecia que corresponden a este periodo.
- Se presentan en el orden cronológico que les dio, muy probablemente, el propio Luis García Pimentel, y es el mismo orden que tienen actualmente todos esos documentos en la Colección de Carlos Bernal Verea. Consideramos conveniente darles un número progresivo para facilitar su identificación y distinguirlas con subtítulos conforme a las estancias en las haciendas de don Joaquín o de Luis, lo cual también permite el seguimiento de sus diferentes temporadas de trabajo en la ciudad y en las fincas, principalmente en las de Santa Clara Montefalco y la de Santa Ana Tenango.
- Estas cartas son una valiosa fuente puesto que aportan información en torno a una gran variedad de temas, como son el estudio de los empresarios, del comercio, de la agricultura, de la industria del azúcar y sus derivados, del transporte, de los conflictos de tierras y agua con los pueblos aledaños a las haciendas, del fomento de las escuelas católicas en contraposición a la instrucción pública, de cuestiones políticas y también relativas a libros y muchos temas más, particularmente para el último cuarto del siglo XIX.
- Tabla de Contenido
- - Agradecimientos. – Prefacio. - Vida cotidiana y negocios. – Epistolario. - I. Viaje a Veracruz. Cartas de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, enero de 1877. - II. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, diciembre de 1877-marzo de 1878. - III. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, noviembre-diciembre de 1878. - IV. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-marzo de 1879. - V. Cartas de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis en su viaje de boda, diciembre de 1879. - VI. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-marzo de 1880. - VII. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-marzo de 1882. - VIII. Mensajes de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, 1882. - IX. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-febrero de 1883. - X. Carta de Joaquín García Icazbalceta a Febronio Cardoso, mayo de 1883. - XI. Carta de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, agosto de 1883. - XII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, noviembre de 1883. - XIII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre de 1884. - XIV. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, febrero-marzo de 1885. - XV. Mensajes entre Joaquín García Icazbalceta y Luis García Pimentel, en la ciudad de México, mayo-octubre de 1885. - XVI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, noviembre de 1885. - XVII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre-octubre de 1887. - XVIII. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero-febrero de 1888. - XIX. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, marzo de 1888. - XX. Mensajes de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, abril-mayo de 1888. - XXI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre-octubre de 1888. - XXII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, enero de 1889. - XXIII. Estancia de Joaquín García Icazbalceta en las haciendas, enero de 1889. - XXIV. Mensaje de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, mayo de 1889. - XXV. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, octubre de 1889. - XXVI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, enero de 1890. - XXVII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, septiembre-octubre de 1890. - XXVIII. Viaje de Joaquín García Icazbalceta a Orizaba, Veracruz y Jalapa, diciembre de 1891. - XXIX. Viaje de Joaquín García Icazbalceta a Jalapa, febrero de 1892. - XXX. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, febrero de 1892. - XXXI. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, octubre de 1892. - XXXII. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, enero de 1893. - XXXIII. Viaje de Joaquín García Icazbalceta a Puebla, febrero de 1893. - XXXIV. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, febrero de 1893. - XXXV. Estancia de Luis García Pimentel en las haciendas, diciembre de 1893. - XXXVI. Mensaje de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, noviembre de 1894. - XXXVII. Mensajes de Joaquín García Icazbalceta a su hijo Luis, en la ciudad de México, 1885 y otros sin fecha. – Apéndices. – Fuentes. – Abreviaturas. – Glosario. - Índice de ilustraciones. - Índice analítico. - Índice general.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2013
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 686 p.
- Il.
- 21.5 x 28 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-421-4
- Identificadores
- MID
- 76_20190920-153619:08
- LC
- CS119 / C38 / 2013
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui