MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-968-03-0312-0
245 10|aCódice Chavero de Huexotzingo|bProceso a sus oficiales de república|pColección Obra diversa
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
300 |a568 p.
300 |ail. col. y b/n
300 |a23 cm
250 |a
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|c2008
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aMuchos fueron los documentos que en época colonial se originaron a partir del establecimiento del sistema tributario español. Tasaciones, estados de cuenta, inconformidades y reclamos por parte de los indígenas y juicios a autoridades por cobros injustos son algunos de ellos que en la actualidad se pueden consultar en archivos históricos o en diversas publicaciones.El Códice Chavero de Huexotzingo, documento elaborado en el año 1578 y hasta ahora inédito, se publica por vez primera en forma íntegra, la cual incluye la versión paleográfica del expediente de 300 fojas resguardadas en el Archivo General de la Nación y en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, y 18 láminas a color con información de los 21 barrios tributarios de Huexotzingo, en el actual estado de Puebla.Como parte del exhaustivo estudio del códice, el autor presenta un análisis detallado del sistema glífico numeral utilizado en él y al parecer en específico por los tlacuilos huexotzincas.
500 |aCódice Chavero de Huexotzingo. Proceso a sus oficiales de república obtuvo el premio INAH Francisco Javier Clavijero 2005 a la mejor tesis de licenciatura en historia y etnohistoria.
655 7|aHistoria
655 7|aEtnohistoria
700 1 |aBaltazar|eauthor
700 1 |aMiguel|eauthor|uInvestigador emérito de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional
710 2 |aDirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión|ebook producer
505 0 |a- Presentación por Miguel León-Portilla. - Agradecimientos. - Introducción. - Antecedentes. - Huexotzinco en el siglo XVI. - Descripción del códice. - Presentación del contenido del códice. - Análisis glífico del códice. - Conclusiones. - Transcripción paleográfica del Proceso a los oficiales de república de Huexotzingo. - Abreviaturas. - Bibliografía.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.