Apuntes para arqueología


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Apuntes para arqueología
    Subtítulo
    Técnicas de fechamiento de interés arqueológico

    Resumen
    Este libro presenta diversas técnicas de fechamiento agrupadas de acuerda a los principios físicos, químicos o biológicos de los que se derivan. La presentación de cada grupo inicia con una discusión, en términos bastante generales, de los principios de los que las técnicas específicas dependen, dado que dichos principios permiten estimar el grado de exactitud que puede esperarse en las fechas obtenidas, tener una idea de que variables pueden afectar los resultados, y sugerir otras aplicaciones, ya sea al fechamiento de materiales distintos a los usualmente empleados como muestra, o a la obtención de información no temporal.

    Tabla de Contenido
    - Nota Introductoria. - I. El fechamiento en la Arqueología. - II. Técnicas de fechamiento que se fundamentan en reacciones de isotopos radioactivos: - Potasio / Argón. - Carbono 14. - III. Técnicas de fechamiento que dependen de los efectos que la radiación causa en los materiales expuestos a ella: - Fechamiento por termoluminiscencia. - Trazas de fisión. - Trazas de retroceso por emisión de partículas alfa. - IV. Técnicas de fechamiento que dependen del intercambio de material entre la muestra a fechar y el medio ambiente: - Racemización de aminoácidos. - Contenido de nitrógeno orgánico. - Contenido de flúor con hueso. - Contenido en uranio en hueso. - Hidratación de la obsidiana. - V. Técnicas de fechamiento que dependen del efecto de cambios periódicos de alguna variable sobre el material a fechar: - Técnica de fechamiento que dependen de variaciones climáticas. - Dendrocronología. - Fechamiento por cuenta de varvas. - Técnicas de fechamiento que dependen de variaciones en el campo magnético terrestre. - Técnicas de fechamiento relacionadas con el vulcanismo.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Técnicas de fechamiento
    Cronología
    Geográfica
    México
    Género
    Arqueología

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    1974
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Autoría
    Joaquín García-Bárcena G.

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    76 p.

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:001

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • Imagen mediana (JPG) 34.42 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 16.78 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Apuntes para arqueología
    Subtítulo
    Técnicas de fechamiento de interés arqueológico

    Resumen
    Este libro presenta diversas técnicas de fechamiento agrupadas de acuerda a los principios físicos, químicos o biológicos de los que se derivan. La presentación de cada grupo inicia con una discusión, en términos bastante generales, de los principios de los que las técnicas específicas dependen, dado que dichos principios permiten estimar el grado de exactitud que puede esperarse en las fechas obtenidas, tener una idea de que variables pueden afectar los resultados, y sugerir otras aplicaciones, ya sea al fechamiento de materiales distintos a los usualmente empleados como muestra, o a la obtención de información no temporal.

    Tabla de Contenido
    - Nota Introductoria. - I. El fechamiento en la Arqueología. - II. Técnicas de fechamiento que se fundamentan en reacciones de isotopos radioactivos: - Potasio / Argón. - Carbono 14. - III. Técnicas de fechamiento que dependen de los efectos que la radiación causa en los materiales expuestos a ella: - Fechamiento por termoluminiscencia. - Trazas de fisión. - Trazas de retroceso por emisión de partículas alfa. - IV. Técnicas de fechamiento que dependen del intercambio de material entre la muestra a fechar y el medio ambiente: - Racemización de aminoácidos. - Contenido de nitrógeno orgánico. - Contenido de flúor con hueso. - Contenido en uranio en hueso. - Hidratación de la obsidiana. - V. Técnicas de fechamiento que dependen del efecto de cambios periódicos de alguna variable sobre el material a fechar: - Técnica de fechamiento que dependen de variaciones climáticas. - Dendrocronología. - Fechamiento por cuenta de varvas. - Técnicas de fechamiento que dependen de variaciones en el campo magnético terrestre. - Técnicas de fechamiento relacionadas con el vulcanismo.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Técnicas de fechamiento
    Cronología
    Geográfica
    México
    Género
    Arqueología

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    1974
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Autoría
    Joaquín García-Bárcena G.

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    76 p.

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:001

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.