De la teoría a la práctica. La preservación del patrimonio fotográfico
- Título(s)
- Título
- De la teoría a la práctica. La preservación del patrimonio fotográfico
- Subtítulo
- Memorias de trabajo del Grupo Conservadores de Fotografías (GCF) 2005-2007
- Resumen
- Conjunto de ensayos en los que se pueden apreciar los avances obtenidos en torno al resguardo del patrimonio fotográfico, pero más importante: se definen los retos actuales y las líneas de trabajo a seguir para lograr su preservación con resultados positivos y definitivos. Gracias a los avances en la tecnología desarrollada para la conservación, los casos expuestos muestran las ventajas que ofrecen los sistemas y los materiales específicos para el adecuado almacenamiento de las colecciones.
- Tabla de Contenido
- - Introducción por Cecilia Salgado y Alejandra Mendoza. - I. Establecimiento de bases para la preservación del patrimonio fotográfico: - Grupo Conservadores de Fotografías, hacia un Código de ética por Claudio Hernández, Pilar Hernández, Alejandra Mendoza y Cecilia Salgado. - De la integridad de las colecciones fotográficas por Georgina Rodríguez. - La administración de colecciones, herramienta para la conservación del patrimonio cultural por Pilar Hernández. - II. Contexto, análisis y propuestas de la conservación de fotografías en México: - Conservación y fotografía en la actualidad por Claudio Hernández. - Conservación y documentación de archivos fotográficos de autor por Alejandra Mendoza e Ishtar Laguna. - Planeación y cambio de administración por Liliana Dávila y Estrellita Uraga. - Situación del almacenaje de material fotográfico en México, análisis y perspectivas por Cecilia Salgado. - III. El ejercicio de la conservación de materiales fotográficos en cuatro casos prácticos: - Conservación del acervo documental del Laboratorio Arte Alameda por Claudio Hernández. - Gestionar o preservar: la experiencia de digitalización en el Archivo Fotográfico Manuel Toussaint por Adriana Roldán. - Conservación en el archivo fotográfico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia por Gustavo Lozano. - Trascendiendo en la memoria. Caso práctico: Archivo Histórico del Béisbol por Guillermo A. Cortés. - IV. Resultados de las investigaciones sobre la conservación de materiales fotográficos: - Deterioro de negativos de placas de vidrio: consolidación de la capa de aglutinante desprendida en negativos de la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán por Liliana Dávila. - Estudio de papeles para guarda de fotografías en México por Mariana Planck. - Evolución de la conservación de álbumes y libros ilustrados fotográficamente por Gustavo Lozano. - V. Anexo: - Conclusiones del Primer Encuentro de Conservación del Patrimonio Fotográfico: Experiencias Profesionales y Retos Actuales.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2012
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 136 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-385-9
- Identificadores
- MID
- 45_20160216-134000:18
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De la teoría a la práctica. La preservación del patrimonio fotográfico
- Subtítulo
- Memorias de trabajo del Grupo Conservadores de Fotografías (GCF) 2005-2007
- Resumen
- Conjunto de ensayos en los que se pueden apreciar los avances obtenidos en torno al resguardo del patrimonio fotográfico, pero más importante: se definen los retos actuales y las líneas de trabajo a seguir para lograr su preservación con resultados positivos y definitivos. Gracias a los avances en la tecnología desarrollada para la conservación, los casos expuestos muestran las ventajas que ofrecen los sistemas y los materiales específicos para el adecuado almacenamiento de las colecciones.
- Tabla de Contenido
- - Introducción por Cecilia Salgado y Alejandra Mendoza. - I. Establecimiento de bases para la preservación del patrimonio fotográfico: - Grupo Conservadores de Fotografías, hacia un Código de ética por Claudio Hernández, Pilar Hernández, Alejandra Mendoza y Cecilia Salgado. - De la integridad de las colecciones fotográficas por Georgina Rodríguez. - La administración de colecciones, herramienta para la conservación del patrimonio cultural por Pilar Hernández. - II. Contexto, análisis y propuestas de la conservación de fotografías en México: - Conservación y fotografía en la actualidad por Claudio Hernández. - Conservación y documentación de archivos fotográficos de autor por Alejandra Mendoza e Ishtar Laguna. - Planeación y cambio de administración por Liliana Dávila y Estrellita Uraga. - Situación del almacenaje de material fotográfico en México, análisis y perspectivas por Cecilia Salgado. - III. El ejercicio de la conservación de materiales fotográficos en cuatro casos prácticos: - Conservación del acervo documental del Laboratorio Arte Alameda por Claudio Hernández. - Gestionar o preservar: la experiencia de digitalización en el Archivo Fotográfico Manuel Toussaint por Adriana Roldán. - Conservación en el archivo fotográfico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia por Gustavo Lozano. - Trascendiendo en la memoria. Caso práctico: Archivo Histórico del Béisbol por Guillermo A. Cortés. - IV. Resultados de las investigaciones sobre la conservación de materiales fotográficos: - Deterioro de negativos de placas de vidrio: consolidación de la capa de aglutinante desprendida en negativos de la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán por Liliana Dávila. - Estudio de papeles para guarda de fotografías en México por Mariana Planck. - Evolución de la conservación de álbumes y libros ilustrados fotográficamente por Gustavo Lozano. - V. Anexo: - Conclusiones del Primer Encuentro de Conservación del Patrimonio Fotográfico: Experiencias Profesionales y Retos Actuales.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2012
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 136 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-385-9
- Identificadores
- MID
- 45_20160216-134000:18
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Escuela Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui