000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
s |||||||||||||||||Español|| |
020 |
|a978-607-484-164-0 |
245 |
10|aEstudio del huave|bLenguas del estado de Oaxaca|n8|pColección Francisco Belmar |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
300 |
|a128 p. |
300 |
|a23 cm |
250 |
|a1º |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|c1921 |
655 |
7|aLibro|2mediateca-genero |
520 |
|aEl presente volumen es una reimpresión del Estudio del huave que en 1901 había publicado Francisco Belmar, da cuenta de la lengua que se hablaba a principio del siglo XX en San Mateo, San Francisco, San Dionisio, Santa María del Mar e Ixhuatán, comunidades todas ellas ubicadas en la cuenca del Golfo de Tehuantepec. La obra contiene un apartado pequeño de fonología, donde se describen once vocales, ventiún consonantes y se establecen las reglas que gobiernan un puñado de cambios de carácter morfofonológicos. |
655 |
7|aLingüística |
700 |
1 |aFrancisco|d1859-1926|eauthor |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor |
700 |
1 |aFrancisco|econtributor |
710 |
2 |aDirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión|ebook producer |
505 |
0 |a- Introducción por Francisco Barriga Puente. - Lenguas del estado de Oaxaca. Estudio del huave Edición facsimilar del libro de Francisco Belmar publicado en Oaxaca en 1901: - I. Origen de los Huaves. Clasificación y estudio comparativo con las lenguas del grupo Maya-Quiche. - II. Clasificación del Huave. - III. Comparación del Huave con las lenguas del grupo Maya-Quiche. - Sinopsis de la lengua huave. - Vocabulario en lengua huave y castellano. |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |