000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1992-03-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a219 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 27 (1992) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n27 (1992) octubre-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aDolores|eeditor |
700 |
1 |aMagalí|eeditor |
700 |
1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aIsabel|econtributor |
700 |
1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aGuillermo G.|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aRoberto|eDesigner |
700 |
1 |aSalvador|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco G.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMarcela|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMaría Amparo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aGuadalupe|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEloísa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Abel|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMaría Dolores|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aConcepción|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRuth|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEsteban|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aIsabel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMa. Estela|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSalvador|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aEmma|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aElisa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJulia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- Salvador Novo y la expropiación petrolera por Salvador Novo. – La ciudad de México bajo el lente de un fotógrafo aficionado por Francisco G. Hermosillo. - Las representaciones de la ciudad por Carlos Aguirre. - La traza: origen mítico de nuestra ciudad por Marcela Dávalos. - Concordia de la fábrica de puros y cigarros de México por María Amparo Ros. - El resguardo de la ciudad de México en el siglo XVIII por Guadalupe de la Torre. - La sociedad de la representación (La ciudad de México en la segunda mitad del siglo XVIII) por Eloísa Uribe. - Usos librescos por José Abel Ramos Soriano. - Cambios en las prácticas funerarias. Los lugares de sepultura en la ciudad de México. 1784-1857 por Ma. Dolores Morales. - 1833: Los días aciagos por Concepción Lugo Olín y Ruth Solís Vicarte. - La Asamblea Municipal de la ciudad de México durante la ocupación norteamericana por Esteban Sánchez de Tagle. - Calendarios por Isabel Quiñónez. - Los jardines en México y la idea de ciudad decimonónica por Ma. Estela Eguiarte Sakar. - El tranvía en época de cambio por Mario Camarena. - 1914: el desastre que no llegó por Salvador Rueda Smithers. - El modernismo y los espacios interiores por Antonio Saborit. - Diversiones públicas en la ciudad de México, 1920-1940 por Eduardo Flores Clair. - Los cuarenta: seductora ciudad por Emma Yanes. - Urbanización y política. Los henriquistas en la ciudad de México por Elisa Servín. - La ciudad actriz: la imagen urbana en el cine mexicano (1940-1955) por Julia Tuñón. - La ciudad de México colonial en revistas hasta 1970 por Carlos Aguirre, Dolores Morales, María Amparo Ros y Esteban Sánchez de Tagle. – Crestomanía por José Mariano Leyva. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |