Revista de Estudios de Antropología Sexual. Vol. 1 Num. 4 (2013)
- Título(s)
- Título
- Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. Primera época Vol. 1 Num. 4 (2013) enero-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Editorial, por Edith Yesenia Peña Sánchez y Joan Vendrell Ferré - El arte de escribir en el cuerpo, por Bethsabé Huamán Andía - Educando a Adán: punto de vista de educadores y educadoras sexuales de Mérida, Yucatán, sobre el impacto que los procesos de educación sexual formal tienen en la salud sexual masculina, por Claudia Salinas Boldo - Connotaciones del uso de anticonceptivos en las relaciones sexuales en adolescentes de dos contextos de México, por David de Jesús-Reyes - Cáncer cervicouteriono y sexualidad. Un enfoque desde la narrativa de las mujeres enfermas, por María del Carmen Calderón Benavides - La dimensión etnográfica de las mantas conmemorativas de los muertos por Sida de la ciudad de México, por Porfirio Miguel Hernández Cabrera - Seeve/frescos: sexualidad, género y etnicidad en los significados de las relaciones sexuales entre varones en comunidades yoeme (yaquis) de Sonora, México, por Guillermo Núñez Noriega - Percepción de los estudiantes universitarios varones de orientación heterosexual sobre su masculinidad y actitudes hacia gays y lesbianas, por Fernando Reyes Baños - El proceso de transformación corporal de personas transexuales: ¿Un camino hacia la normalización genérica?, por Jordi Mas Grau y Oscar Guasch Andreu - El discurso homofóbico en jóvenes gays y su representación del travesti, por Luis Bernardo Quesada Nieto - Ficciones, realidades y utopías de la liberación sexual de las mujeres a través del feminismo en México, por Olga Nelly Estrada Esparza e Irma Alma Ochoa Treviño - Reseñas: Adolescencias escindidas. Sexualidad y reproducción adolescente en contextos urbano-marginales de Nuevo León, por Lídice Ramos Ruiz - El deseo del cuerpo. Mujeres y hombres en la Lima contemporánea Bethsabé Huamán Andía - Vidas de hombre(s), Joan Vendrell Ferré.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Mujeres
- Lenguaje
- Cuerpo humano
- Violencia
- Sexualidad
- Educación
- Salud
- Masculinidad
- Adolescentes
- Género
- Anticonceptivos
- Hombres
- Cáncer
- Cervicouterino
- Entografía
- Sida
- Expresiones
- Iconografía
- Identidades
- Cultura yoeme
- Homesexualidad
- Lesbianismo
- Heterosexualidad
- Transexualidad
- Medicina
- Prostitución
- Travestismo
- Liberación
- Feminismo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Seriado
- Periodicidad
- Anual
- Autoría
- Edith Yesenia Peña Sánchez (Dirección de Antropología Física)
- Joan Vendrell Ferré (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Bethsabé Huamán Andía (Instituto Runa de Lima, Perú)
- Claudia Salinas Boldo (Universidad Latinoamericana)
- David de Jesús-Reyes (Universidad Autónoma de Nuevo León)
- María Del Carmen Calderón Benavides (Hospital General de México)
- Porfirio Miguel Hernández Cabrera (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
- Guillermo Núñez Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.)
- Fernando Reyes Baños (Universidad Americana de Acapulco)
- Jordi Mas Grau (Universidad de Barcelona)
- Oscar Guasch Andreu (Universidad de Barcelona)
- Luis Bernardo Quesada Nieto (Universidad de Gudalajara)
- Olga Nelly Estrada Esparza (Universidad Autónoma de Nuevo León)
- Irma Alma Ochoa Treviño (Artemisas, A.C.)
- Lídice Ramos Ruiz (Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 201 p
- Identificadores
- ISSN
- 1870-4255
- Identificadores
- MID
- 49_20100101-000000:8_59
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. Primera época Vol. 1 Num. 4 (2013) enero-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Editorial, por Edith Yesenia Peña Sánchez y Joan Vendrell Ferré - El arte de escribir en el cuerpo, por Bethsabé Huamán Andía - Educando a Adán: punto de vista de educadores y educadoras sexuales de Mérida, Yucatán, sobre el impacto que los procesos de educación sexual formal tienen en la salud sexual masculina, por Claudia Salinas Boldo - Connotaciones del uso de anticonceptivos en las relaciones sexuales en adolescentes de dos contextos de México, por David de Jesús-Reyes - Cáncer cervicouteriono y sexualidad. Un enfoque desde la narrativa de las mujeres enfermas, por María del Carmen Calderón Benavides - La dimensión etnográfica de las mantas conmemorativas de los muertos por Sida de la ciudad de México, por Porfirio Miguel Hernández Cabrera - Seeve/frescos: sexualidad, género y etnicidad en los significados de las relaciones sexuales entre varones en comunidades yoeme (yaquis) de Sonora, México, por Guillermo Núñez Noriega - Percepción de los estudiantes universitarios varones de orientación heterosexual sobre su masculinidad y actitudes hacia gays y lesbianas, por Fernando Reyes Baños - El proceso de transformación corporal de personas transexuales: ¿Un camino hacia la normalización genérica?, por Jordi Mas Grau y Oscar Guasch Andreu - El discurso homofóbico en jóvenes gays y su representación del travesti, por Luis Bernardo Quesada Nieto - Ficciones, realidades y utopías de la liberación sexual de las mujeres a través del feminismo en México, por Olga Nelly Estrada Esparza e Irma Alma Ochoa Treviño - Reseñas: Adolescencias escindidas. Sexualidad y reproducción adolescente en contextos urbano-marginales de Nuevo León, por Lídice Ramos Ruiz - El deseo del cuerpo. Mujeres y hombres en la Lima contemporánea Bethsabé Huamán Andía - Vidas de hombre(s), Joan Vendrell Ferré.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Mujeres
- Lenguaje
- Cuerpo humano
- Violencia
- Sexualidad
- Educación
- Salud
- Masculinidad
- Adolescentes
- Género
- Anticonceptivos
- Hombres
- Cáncer
- Cervicouterino
- Entografía
- Sida
- Expresiones
- Iconografía
- Identidades
- Cultura yoeme
- Homesexualidad
- Lesbianismo
- Heterosexualidad
- Transexualidad
- Medicina
- Prostitución
- Travestismo
- Liberación
- Feminismo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Seriado
- Periodicidad
- Anual
- Autoría
- Edith Yesenia Peña Sánchez (Dirección de Antropología Física)
- Joan Vendrell Ferré (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Bethsabé Huamán Andía (Instituto Runa de Lima, Perú)
- Claudia Salinas Boldo (Universidad Latinoamericana)
- David de Jesús-Reyes (Universidad Autónoma de Nuevo León)
- María Del Carmen Calderón Benavides (Hospital General de México)
- Porfirio Miguel Hernández Cabrera (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
- Guillermo Núñez Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.)
- Fernando Reyes Baños (Universidad Americana de Acapulco)
- Jordi Mas Grau (Universidad de Barcelona)
- Oscar Guasch Andreu (Universidad de Barcelona)
- Luis Bernardo Quesada Nieto (Universidad de Gudalajara)
- Olga Nelly Estrada Esparza (Universidad Autónoma de Nuevo León)
- Irma Alma Ochoa Treviño (Artemisas, A.C.)
- Lídice Ramos Ruiz (Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 201 p
- Identificadores
- ISSN
- 1870-4255
- Identificadores
- MID
- 49_20100101-000000:8_59
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Revista de Estudios de Antropología Sexual
- Url Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. 1 Num. 4 (2013)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui