000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0374-5317 |
520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. |
310 |
|aAnual |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1911-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
700 |
1 |aMiguel Hidalgo y Costilla|d1753-1811 |
700 |
1 |aFrancisco Severo Maldonado y Ocampo|d1775-1832 |
700 |
1 |aJuan Gómez de Parada|d1678-1751 |
700 |
1 |aJosé María Morelos y Pavón|d1765-1815 |
700 |
1 |aAgustín Victoria |
700 |
1 |aFrancisco del Paso y Troncoso|d1842-1916 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
300 |
|a820 p. |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología. Num. 15 Tomo III (1911) Tercera Época (1909-1915) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n15 Tomo III (1911) Tercera Época (1909-1915)|pAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología|htext |
700 |
1 |aCecilio Agustín|d1839-1916|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aRamón|d1874-1957|eauthor|ecreator|uUniversidad Veracruzana |
700 |
1 |aJuan Bautista|d1881-1972|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aManuel|d1880-1968|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aAbraham|d1871-1918|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPaul|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aAlberto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRefugio|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aElías|d1848-1917|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aNicolás|d1859-1929|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aJesús|d1867-1937|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aJorge|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
505 |
0 |a- Origen del calendario náhuatl por Cecilio A. Robelo. - En la tierra de los cuatro senadores de Tlaxcala por Ramón Mena. - La imprenta en la Nueva Galicia (1793-1821). Apuntes bibliográficos por Juan B. Iguíniz. - Biografía popular del libertador don Miguel Hidalgo por Antonio Albarrán. - Apuntes biográficos de Francisco Severo Maldonado por Juan B. Iguíniz. - Apuntes biográficos de don Juan Gómez de Parada por Manuel Romero de Terreros. - La cronología indiana por Abraham Castellanos. - Apuntes etnográficos sobre los otomíes del distrito de Lerma, Estado de México por Paul Henning. - Las campañas de Morelos por Alberto Lombardo. - Estudio sintético sobre la Guerra de Independencia por Refugio García de Espejo. - Los caudillos de la Independencia ante el patíbulo por Elías Amador. - Apéndice.- Vocabulario de la lengua popoloca, chocha o chuchona, con sus equivalentes en castellano. Colectado y arreglado bajo un solo alfabeto por Nicolás León. - Apéndice.- Nociones del idioma náhuatl; indispensables para la perfecta inteligencia de la parte mexicana de las obras en que se explican las etimologías de nombres geográficos indígenas por Cecilio A. Robelo. - Apéndice.- Notions de la langue nahuatl, indispensables á la parfaite compréhension de la partie mexicaine des ouvrages oú pétimologie des noms géographiquies indigénes est expliquée, par Cecilio A. Robelo; traduit de lëspagnol par Mme. E: Got por Cecilio A. Robelo. - Apéndice.- Las ruinas de Cempoala y del templo del Tajín (Veracruz), exploradas por Francisco del Paso y Troncoso. Notas arregladas por Jesús Galindo y Villa. - Apéndice.- Observaciones del padre Márques acerca del calendario del Códice Mexicano del cardenal Borgia por Jorge Engerrand. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |