Historia y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 1 Núm. 1 (1994)
- Título(s)
- Título
- Historia y antropología. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 1 (1994) Nueva época Vol. 1 mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Hilda Iparraguirre Locicero. - El espacio histórico de la antropología y el tiempo antropológico de la historia por Marc Augé. - Algunas reflexiones acerca de las continuidades culturales en la historia de México por Johanna Broda Prucha. - ¿Podremos superar las limitaciones de nuestro empirismo? Algunas consideraciones sobre la antropología, la historia y los procesos de investigación por Brígida von Mentz. - Tiempo mítico, tiempo verbal, tiempo histórico por Antonio García de León. - ¿En qué se han convertido los indios? Las metamorfosis de la identidad india en América Latina por Henri Favre; Adriana Incháustegu. - Huesos de muerte, huesos de vida: la compleja figura de Mictlantecutli por Gordon Brotherston. - Vilca/Uturuncu. Hacia una arqueología del uso de alucinógenos en las sociedades prehispánicas de los Andes del Sur por José Antonio Pérez Gollán y Inés Gordillo Besalú. - Preguntas sobre tres presencias y una ausencia de la comunidad antropológica frente al Estado y la sociedad por Esteban Krotz Heberle. - Los datos y su registro. ¿Existe la objetividad en la observación de los hechos? por Fernando López Aguilar. - José Joaquín Brunner, América Latina, cultura y modernidad, México, CNCA/Grijalbo, Colección Claves de América Latina, 1993 por Eduardo Nivón Bolán. - Manuel González Casanova, Las vistas. Una época del cine en México, INEHRM, México, 1993 por Ricardo Pérez Montfort. - David R. Maciel, El bandolero, el pocho y la raza. Imágenes cinematográficas del chicano, Cuadernos de Cuadernos, UNAM/ Universidad de Nuevo México, 1994 por Sergio Raúl Arroyo García. - Enrique Krauze, Siglo de caudillos. Biografía política de México (1810-1910), Tusquets, Colección Andanzas, Barcelona, 1994 por Alberto del Castillo Troncoso.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- América Latina
- Perú
- Temporal
- Época prehispánica
- Nombres
- Mictlantecutli
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1994-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Hilda parraguirre Locicero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Marc Augé (École Pratique des Hautes Études, París, Francia)
- Johanna Broda Prucha (IIH, UNAM, ENAH)
- Brígida von Mentz (CIESAS/México-ENAH)
- Antonio García de León (Facultad de Economía/UNAM-INAH)
- Henri Favre (Centre National de la Recherche Scientifique, París)
- Gordon Brotherston (Universidad de Bloomington, Indiana-Universidad de Essex, Essex)
- José Antonio Pérez Gollán (Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina)
- Inés Gordillo Besalú (Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina)
- Esteban Krotz Heberle (Universidad Autónoma de Yucatán)
- Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Eduardo Nivón Bolán
- Ricardo Pérez Montfort
- Sergio Raúl Arroyo García
- Alberto del Castillo Troncoso
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Alejandro Valenzuela Figueroa: Director de publicación
- Pablo Yankelevich Rosenbaum: Editor
- Juan Antonio Perujo Cano: Editor
- Romina Teysi: Diseñador; Equipo técnico
- Alicia Pérez Estañol: Diseñador; Equipo técnico
- Víctor Cuchí Espada; Equipo técnico
- Adriana Incháustegui; Equipo técnico
- Carlos del Castillo Negrete; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Hilda parraguirre Locicero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Coordinadora del Número
- Adriana Incháustegui: Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 192 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_19940831-000000:4_3780
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historia y antropología. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 1 (1994) Nueva época Vol. 1 mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Hilda Iparraguirre Locicero. - El espacio histórico de la antropología y el tiempo antropológico de la historia por Marc Augé. - Algunas reflexiones acerca de las continuidades culturales en la historia de México por Johanna Broda Prucha. - ¿Podremos superar las limitaciones de nuestro empirismo? Algunas consideraciones sobre la antropología, la historia y los procesos de investigación por Brígida von Mentz. - Tiempo mítico, tiempo verbal, tiempo histórico por Antonio García de León. - ¿En qué se han convertido los indios? Las metamorfosis de la identidad india en América Latina por Henri Favre; Adriana Incháustegu. - Huesos de muerte, huesos de vida: la compleja figura de Mictlantecutli por Gordon Brotherston. - Vilca/Uturuncu. Hacia una arqueología del uso de alucinógenos en las sociedades prehispánicas de los Andes del Sur por José Antonio Pérez Gollán y Inés Gordillo Besalú. - Preguntas sobre tres presencias y una ausencia de la comunidad antropológica frente al Estado y la sociedad por Esteban Krotz Heberle. - Los datos y su registro. ¿Existe la objetividad en la observación de los hechos? por Fernando López Aguilar. - José Joaquín Brunner, América Latina, cultura y modernidad, México, CNCA/Grijalbo, Colección Claves de América Latina, 1993 por Eduardo Nivón Bolán. - Manuel González Casanova, Las vistas. Una época del cine en México, INEHRM, México, 1993 por Ricardo Pérez Montfort. - David R. Maciel, El bandolero, el pocho y la raza. Imágenes cinematográficas del chicano, Cuadernos de Cuadernos, UNAM/ Universidad de Nuevo México, 1994 por Sergio Raúl Arroyo García. - Enrique Krauze, Siglo de caudillos. Biografía política de México (1810-1910), Tusquets, Colección Andanzas, Barcelona, 1994 por Alberto del Castillo Troncoso.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- América Latina
- Perú
- Temporal
- Época prehispánica
- Nombres
- Mictlantecutli
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1994-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Hilda parraguirre Locicero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Marc Augé (École Pratique des Hautes Études, París, Francia)
- Johanna Broda Prucha (IIH, UNAM, ENAH)
- Brígida von Mentz (CIESAS/México-ENAH)
- Antonio García de León (Facultad de Economía/UNAM-INAH)
- Henri Favre (Centre National de la Recherche Scientifique, París)
- Gordon Brotherston (Universidad de Bloomington, Indiana-Universidad de Essex, Essex)
- José Antonio Pérez Gollán (Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina)
- Inés Gordillo Besalú (Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina)
- Esteban Krotz Heberle (Universidad Autónoma de Yucatán)
- Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Eduardo Nivón Bolán
- Ricardo Pérez Montfort
- Sergio Raúl Arroyo García
- Alberto del Castillo Troncoso
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Alejandro Valenzuela Figueroa: Director de publicación
- Pablo Yankelevich Rosenbaum: Editor
- Juan Antonio Perujo Cano: Editor
- Romina Teysi: Diseñador; Equipo técnico
- Alicia Pérez Estañol: Diseñador; Equipo técnico
- Víctor Cuchí Espada; Equipo técnico
- Adriana Incháustegui; Equipo técnico
- Carlos del Castillo Negrete; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Hilda parraguirre Locicero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Coordinadora del Número
- Adriana Incháustegui: Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 192 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_19940831-000000:4_3780
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Historia y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 1 Núm. 1 (1994)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui