Diario de Campo - Num. 9 (2015)
- Título(s)
- Título
- Construcción de fuentes para la historia
- Diario de Campo N°. 9 Tercera época Año 2 (2015) julio-agosto
- Tabla de Contenido
- - Presentación. Las diversas y desconcertantes voces de la historia por Diego Prieto Hernández. - Los caminos hacia la historia por Rocío Martínez Guzmán y Mario Camarena Ocampo. - Historia y literatura: la pasión por el contagio por José Mariano Leyva. - Lectura y tratamiento de las causas matrimoniales, siglo XVIII por Lourdes Villafuerte García. - Magazine de Policía, una fuente para la historia de México por Gabriela Pulido Llano. - Torciendo el cuello al filme: de la pantalla a la historia por Julia Tuñón. - La fotografía de aficionados, ¿una ventana al mundo de la historia? por Rebeca Monroy. - El cuerpo humano como fuente por Sergio López Ramos. - Memoria de un proyecto comunitario: tejiendo testimonios por Mario Camarena Ocampo y Rocío Martínez Guzmán. - Mi experiencia en el estudio de la iconografía novohispana. Conversación con María del Consuelo Maquívar, investigadora emérita del INAH por Rocío Martínez Guzmán y Sergio Ramírez Caloca. - La literatura como fuente para la historia. Entrevista con José Joaquín Blanco por Mario Camarena Ocampo y Rocío Martínez Guzmán. - Magazine de Policía (1939 1969) por Gabriela Pulido Llano y José Luis Martínez Maldonado. – Reseña. Robert Darnton, Censores trabajando. De cómo los Estados dieron forma a la literatura, México, FCE, 2014 por Alonso Getino Lima. - Reseña. Carlos Fausto y Michael Heckenberg (compilación e introduccion), Time and Memory in Indigenous Amazonia: Anthropological Perspectives, Gainesville, University Press of Florida, 2007 por Juliana Sánchez. – Reseña. Claudia Zamorano Villarreal, Vivienda mínima obrera en el México posrevolucionario: apropiaciones de una utopía urbana (1932-2004), México CIESAS, 2013 por Monserrat Cabrera Castillo. – Reseña. José Luis Juárez López, La invasión a Veracruz en 1914, registros escritos y visuales, México, Museo Nacional de las Intervenciones-INAH, 2015 por Leticia Rivera Cabrieles. - Reseña. Miguel Vallebueno, José Luis Punzo y Bridget Zavala (coords.), De cocina y tradiciones un acercamiento a la geografía histórica del sabor duranguense, México, Universidad Juárez del Estado de Durango, 2013 por José Luis Juárez López. - Novedades editoriales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-08-31
- Fecha de creación
- 2015-07-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Diego Prieto Hernández
- Rocío Martínez Guzmán
- Mario Camarena Ocampo
- José Mariano Leyva
- Lourdes Villafuerte García
- Gabriela Pulido Llano
- Julia Tuñón
- Rebeca Monroy Nasr
- Sergio López Ramos
- Sergio Ramírez Caloca
- José Luis Martínez Maldonado
- Alonso Getino Lima
- Juliana Sánchez
- Monserrat Cabrera Castillo
- Leticia Rivera Cabrieles
- José Luis Juárez López
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 112 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Antropología
- URL:
- Https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/569
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20150831-000000:13_1097
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Construcción de fuentes para la historia
- Diario de Campo N°. 9 Tercera época Año 2 (2015) julio-agosto
- Tabla de Contenido
- - Presentación. Las diversas y desconcertantes voces de la historia por Diego Prieto Hernández. - Los caminos hacia la historia por Rocío Martínez Guzmán y Mario Camarena Ocampo. - Historia y literatura: la pasión por el contagio por José Mariano Leyva. - Lectura y tratamiento de las causas matrimoniales, siglo XVIII por Lourdes Villafuerte García. - Magazine de Policía, una fuente para la historia de México por Gabriela Pulido Llano. - Torciendo el cuello al filme: de la pantalla a la historia por Julia Tuñón. - La fotografía de aficionados, ¿una ventana al mundo de la historia? por Rebeca Monroy. - El cuerpo humano como fuente por Sergio López Ramos. - Memoria de un proyecto comunitario: tejiendo testimonios por Mario Camarena Ocampo y Rocío Martínez Guzmán. - Mi experiencia en el estudio de la iconografía novohispana. Conversación con María del Consuelo Maquívar, investigadora emérita del INAH por Rocío Martínez Guzmán y Sergio Ramírez Caloca. - La literatura como fuente para la historia. Entrevista con José Joaquín Blanco por Mario Camarena Ocampo y Rocío Martínez Guzmán. - Magazine de Policía (1939 1969) por Gabriela Pulido Llano y José Luis Martínez Maldonado. – Reseña. Robert Darnton, Censores trabajando. De cómo los Estados dieron forma a la literatura, México, FCE, 2014 por Alonso Getino Lima. - Reseña. Carlos Fausto y Michael Heckenberg (compilación e introduccion), Time and Memory in Indigenous Amazonia: Anthropological Perspectives, Gainesville, University Press of Florida, 2007 por Juliana Sánchez. – Reseña. Claudia Zamorano Villarreal, Vivienda mínima obrera en el México posrevolucionario: apropiaciones de una utopía urbana (1932-2004), México CIESAS, 2013 por Monserrat Cabrera Castillo. – Reseña. José Luis Juárez López, La invasión a Veracruz en 1914, registros escritos y visuales, México, Museo Nacional de las Intervenciones-INAH, 2015 por Leticia Rivera Cabrieles. - Reseña. Miguel Vallebueno, José Luis Punzo y Bridget Zavala (coords.), De cocina y tradiciones un acercamiento a la geografía histórica del sabor duranguense, México, Universidad Juárez del Estado de Durango, 2013 por José Luis Juárez López. - Novedades editoriales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-08-31
- Fecha de creación
- 2015-07-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Diego Prieto Hernández
- Rocío Martínez Guzmán
- Mario Camarena Ocampo
- José Mariano Leyva
- Lourdes Villafuerte García
- Gabriela Pulido Llano
- Julia Tuñón
- Rebeca Monroy Nasr
- Sergio López Ramos
- Sergio Ramírez Caloca
- José Luis Martínez Maldonado
- Alonso Getino Lima
- Juliana Sánchez
- Monserrat Cabrera Castillo
- Leticia Rivera Cabrieles
- José Luis Juárez López
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 112 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Antropología
- URL:
- Https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/569
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20150831-000000:13_1097
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Diario de Campo
- Url Diario de Campo Num. 9 (2015)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui