Archivo de Chiapas. Documentos inéditos
- Título(s)
- Título
- Archivo de Chiapas. Documentos inéditos
- Cuadernos de la Biblioteca Manuel Orozco y Berra N°. 3
- Resumen:
Este índice fue elaborado para facilitar la consulta del Archivo de Chiapas, se trata de un conjunto documental de la historia del estado cuando dependía de la Capitanía General de Guatemala, abarca desde 1740 hasta 1908. Está integrado por manuscritos y folletos relativos a la separación de la provincia de Chiapas y más tarde del Distrito de Soconusco, así como documentos referentes a diversos temas como Arqueología, Economía, leyes, manifiestos, etc.
- Tabla de Contenido
- -Arqueología -Agricultura -Bulas -Boletines -Censos -Congresos -Comitán -Circulares -Comunicaciones -Decretos -Economía -Educación -Esclavitud -Estadísticas -Ejército -Folletos -Ganadería -Geografía -Gobierno de México -Gobierno de Chiapas -Guatemala -Historia -Indígenas -Impuestos -Independencia -Justicia -Leyes -Manifiestos -Minería -Panfletos -Periódicos -Política -Proclamas -Religión -Reglamentos -San Cristóbal de las Casas -Salubridad -Soconusco -Tapachula -Tierras -Varios
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal
- Fecha de publicación
- 1974
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Autoría
- Julio Herrera
- Tipo de recurso
- Texto
- Cuadernos de trabajo
- Descripción física
- Extensión
- 62 p
- Identificadores
- MID
- 352_20160512-171000:3
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Archivo de Chiapas. Documentos inéditos
- Cuadernos de la Biblioteca Manuel Orozco y Berra N°. 3
- Resumen:
Este índice fue elaborado para facilitar la consulta del Archivo de Chiapas, se trata de un conjunto documental de la historia del estado cuando dependía de la Capitanía General de Guatemala, abarca desde 1740 hasta 1908. Está integrado por manuscritos y folletos relativos a la separación de la provincia de Chiapas y más tarde del Distrito de Soconusco, así como documentos referentes a diversos temas como Arqueología, Economía, leyes, manifiestos, etc.
- Tabla de Contenido
- -Arqueología -Agricultura -Bulas -Boletines -Censos -Congresos -Comitán -Circulares -Comunicaciones -Decretos -Economía -Educación -Esclavitud -Estadísticas -Ejército -Folletos -Ganadería -Geografía -Gobierno de México -Gobierno de Chiapas -Guatemala -Historia -Indígenas -Impuestos -Independencia -Justicia -Leyes -Manifiestos -Minería -Panfletos -Periódicos -Política -Proclamas -Religión -Reglamentos -San Cristóbal de las Casas -Salubridad -Soconusco -Tapachula -Tierras -Varios
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal
- Fecha de publicación
- 1974
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Autoría
- Julio Herrera
- Tipo de recurso
- Texto
- Cuadernos de trabajo
- Descripción física
- Extensión
- 62 p
- Identificadores
- MID
- 352_20160512-171000:3
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui