Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Museo Regional Michoacano
- Título(s)
- Título
- Museo Regional Michoacano
- Subtítulo
- Morelia, Michoacán
- Resumen
- A esta añeja casona se le conocía como la casa de don Isidro Huarte, quien fue su constructor y primer propietario. La edificó cerca de donde dos vecinos de la villa fincaron la plaza de armas, la catedral y el palacio de justicia. El Museo Regional Michoacano se incorporó a la vida pública el 30 de enero de 1886; el director fue Nicolás León Calderón. Merecen reconocimiento los trabajos que realizó para integrar las colecciones del Museo, y el objetivo con que fue creado: esto es, se le concibió como apoyo didáctico para los estudiantes de las cátedras de historia natural, universal y patria; además de mostrar los testimonios de la riqueza natural, histórica y cultural de la entidad. Cada página que escribía, folleto que editaba o pieza de arqueología que reunía para el museo, significaba una batalla.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1993
- Autoría
- Domingo F. Lemus Rodríguez
- Personas/ Instituciones
- Carlos Blanco: Fotógrafo
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- CONACULTA: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:178
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Museo Regional Michoacano
- Subtítulo
- Morelia, Michoacán
- Resumen
- A esta añeja casona se le conocía como la casa de don Isidro Huarte, quien fue su constructor y primer propietario. La edificó cerca de donde dos vecinos de la villa fincaron la plaza de armas, la catedral y el palacio de justicia. El Museo Regional Michoacano se incorporó a la vida pública el 30 de enero de 1886; el director fue Nicolás León Calderón. Merecen reconocimiento los trabajos que realizó para integrar las colecciones del Museo, y el objetivo con que fue creado: esto es, se le concibió como apoyo didáctico para los estudiantes de las cátedras de historia natural, universal y patria; además de mostrar los testimonios de la riqueza natural, histórica y cultural de la entidad. Cada página que escribía, folleto que editaba o pieza de arqueología que reunía para el museo, significaba una batalla.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1993
- Autoría
- Domingo F. Lemus Rodríguez
- Personas/ Instituciones
- Carlos Blanco: Fotógrafo
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- CONACULTA: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:178
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Museo Museo Regional de Michoacán, Nicolás León Calderón
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui