MARCXML
000 | nkm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||||||| |
245 | 10|aAntigua Alcaicería|pFototeca Constantino Reyes-Valerio|pColección Cajas Rojas |
520 | |aA esta casa se le conocía anteriormente como Antigua Alcaicería, su edificación comenzó en el siglo XVI e inicios del XVII, la construcción estuvo a cargo de los arquitectos Andrés de la Concha y Sebastián Zamorano; en un inicio sirvió como hogar del conquistador Hernán Cortés, es por eso que en algún momento se le llamó las casas de Cortés. Tiempo después se convirtió en Alcaicería (palabra de origen árabe que significa, lugar donde se venden sedas) y en conjunto habitacional, la casa abarcaba cuatro manzanas y tenía una decoración uniforme. Hoy día se le continua dando el mismo uso comercial y habitacional. |
520 | |aAntigua Alcaicería, accesoria, oficinas; Marqués del Valle de Oaxaca, Centro Histórico de la Ciudad de México, Catedral Metropolitana, Zócalo, Ciudad de México, Palacio de Axayácatl, Alcaicería |
520 | |aMonte de Piedad número 9 y 5 de Mayo número 63, Centro Histórico de la Ciudad de México |
655 | 7|aFotografía de registro |
655 | 7|aFotografia|2mediateca-genero |
887 | |ahttp://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/479 |
046 | |k1974-08 |
250 | |aOriginal |
260 | |aCiudad de México|g1974-08 |
710 | 2 |aAntigua Alcaicería |
710 | 2 |aCasas de Cortés |
710 | 2 |aNacional Monte de Piedad |
700 | 1 |aMariano|ePhotographer|eCreator |
700 | 1 |aJulio Alberto|eCollection registrar |
700 | 1 |aJulieta|eResponsible party |
710 | 2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH)|eConservator |
710 | 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eHost institution |
300 | |a5 x 7 in |
852 | |aFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos |
787 | 0 |tFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |