Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Semana Santa Tarahumara
- Título(s)
- Título
- Semana Santa Tarahumara
- Anotaciones:
- En la guarda se lee: "CONSEJO MEXICANO DE FOTOGRAFIA Pablo Ortiz Monasterio, Semana Santa Tarahumara." Esta imagen pertenece a un documental de foto fija en la Sierra Tarahumara, que realizó cuando regreso de Inglaterra, siendo invitado por Nicolás Echeverría, "realmente nunca había estado en una zona índigena de peso, en México se ven indios por todos lados, pero no me había metido en ninguna región apartada donde lo hegemónico fuera lo indígena...la realidad de la semana Santa Tarahumara me produjo una especie de shock cultural , no tenía conciencia de lo que era mi país, de las implicaciones de esas tradiciones y de lo extranjero que podría llegar a ser en mi propia tierra. Me interesó mucho a trabajar en el asunto indígena". Posteriormente, siguiendo esa misma línea publicaría el libro "Los pueblos del viento". Véase: Conversaciones con fotógrafos mexicanos, Claudi Carreras, pp. 239-241. Catalogó: Depuró: Ariadna Herrera R., 7 de octubre de 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- Ca. 1980
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Manchas
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:842360
- Catálogo
- 842360
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Semana Santa Tarahumara
- Anotaciones:
- En la guarda se lee: "CONSEJO MEXICANO DE FOTOGRAFIA Pablo Ortiz Monasterio, Semana Santa Tarahumara." Esta imagen pertenece a un documental de foto fija en la Sierra Tarahumara, que realizó cuando regreso de Inglaterra, siendo invitado por Nicolás Echeverría, "realmente nunca había estado en una zona índigena de peso, en México se ven indios por todos lados, pero no me había metido en ninguna región apartada donde lo hegemónico fuera lo indígena...la realidad de la semana Santa Tarahumara me produjo una especie de shock cultural , no tenía conciencia de lo que era mi país, de las implicaciones de esas tradiciones y de lo extranjero que podría llegar a ser en mi propia tierra. Me interesó mucho a trabajar en el asunto indígena". Posteriormente, siguiendo esa misma línea publicaría el libro "Los pueblos del viento". Véase: Conversaciones con fotógrafos mexicanos, Claudi Carreras, pp. 239-241. Catalogó: Depuró: Ariadna Herrera R., 7 de octubre de 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- Ca. 1980
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Manchas
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:842360
- Catálogo
- 842360
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Consejo Mexicano de Fotografia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Archivo original (JPG) | 220.39 KiB | ||
Imagen mediana (JPG) | 189.12 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 86.44 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifíquen los correspondientes derechos de autor, así como el hipervínculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar la reproducción de fotografías y los permisos para utilizarlas, consulte el portal único de trámites del INAH en la siguiente dirección: