Jaime Nunó, autor de la música del Himno Nacional Mexicano, retrato
- Título(s)
- Título
- Jaime Nunó, autor de la música del Himno Nacional Mexicano, retrato
- Anotaciones:
- NOTA BIOGRAFICA: Nace en España y muere en E.U. (1824-1908). Trabajó como organista en la Catedral de Barcelona y más tarde pasó a Italia, donde estudió composición con Saverio Mercadente. Volvió a España y llegó a ser director de la Banda de Música de la Reina, en Madrid. En 1851 fue enviado a Cuba para formar bandas musicales regionales. Llegó a México en 1853 en la comitiva de Antonio López de Santa Anna, quien volvía a ocupar la presidencia por última vez. Fue nombrado director general de bandas militares. En 1854 ganó el concurso para componer la música del Himno Nacional Mexicano. Su partitura se interpreto por primera vez el 15 de septiembre de ese año. ver: Diccionario Enciclopédico de México, Ilustrado, de Humberto Musacchio, Tomo III, pág. 1375. última consulta: 12/07/2012.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1900
- Nombres
- Jaime Nuno
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:679946
- Catálogo
- 679946
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Jaime Nunó, autor de la música del Himno Nacional Mexicano, retrato
- Anotaciones:
- NOTA BIOGRAFICA: Nace en España y muere en E.U. (1824-1908). Trabajó como organista en la Catedral de Barcelona y más tarde pasó a Italia, donde estudió composición con Saverio Mercadente. Volvió a España y llegó a ser director de la Banda de Música de la Reina, en Madrid. En 1851 fue enviado a Cuba para formar bandas musicales regionales. Llegó a México en 1853 en la comitiva de Antonio López de Santa Anna, quien volvía a ocupar la presidencia por última vez. Fue nombrado director general de bandas militares. En 1854 ganó el concurso para componer la música del Himno Nacional Mexicano. Su partitura se interpreto por primera vez el 15 de septiembre de ese año. ver: Diccionario Enciclopédico de México, Ilustrado, de Humberto Musacchio, Tomo III, pág. 1375. última consulta: 12/07/2012.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1900
- Nombres
- Jaime Nuno
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:679946
- Catálogo
- 679946
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Personajes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui