"Plaza principal y la catedral de Chihuahua", panorámica
- Título(s)
- Título
- "Plaza principal y la catedral de Chihuahua", panorámica
- Anotaciones:
- I.O. "290- Plaza principal y catedral de Chihuahua". Inscripción en la guarda: "LUIS CASTILLO LEDÓN". V.F. 827448, 604179. Nota: De estilo barroco, la catedral de Chihuhahua fue construida con cal, arena, piedra y cantera y se edificó durante el siglo VXII. La fundación de la ciudad se realizó el 12 de octubre de 1709 y la primera piedra de su iglesia parroquial se colocó en abril de 1726, la última de sus torres se construyó en 1757, concluyendo sólo la obra negra. El encargado de la obra fue el arquitecto José de la Cruz, quien dirigió la obra hasta su fallecimiento en 1734, las labores las continuó Antonio de Nava hasta 1738 y finalmente Bernardo Carpio encargado de las torres hasta 1757, año en que se concluyó la obra negra. Sus detalles se terminaron hasta 1826. En el año de 1891, la parroquia es elevada a Catedral, cuando Chihuahua recibe el nombramiento de Obispado. Referencias en línea: http://www.catedraldechihuahua.org.mx/historia.html (última fecha de consulta: 06/04/10).
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Ciudades
- Gente
- Plazas públicas
- Bancas
- Caballos
- Arquitectura civil
- Arquitectura religiosa
- Catedrales
- Decoración arquitectónica
- Campanarios
- Fachadas
- Arte y simbolismo cristiano
- Esculturas
- Relojes
- Campanas
- Alumbrado público
- Kioscos
- Jardines
- Arboles
- Instalaciones eléctricas
- Calles y avenidas
- Tranvías
- Fotografía documental
- Geográfica
- Chihuahua, Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- 1909
- 1910
- Autoría
- Gustavo F. Solis: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:603707
- Catálogo
- 603707
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Plaza principal y la catedral de Chihuahua", panorámica
- Anotaciones:
- I.O. "290- Plaza principal y catedral de Chihuahua". Inscripción en la guarda: "LUIS CASTILLO LEDÓN". V.F. 827448, 604179. Nota: De estilo barroco, la catedral de Chihuhahua fue construida con cal, arena, piedra y cantera y se edificó durante el siglo VXII. La fundación de la ciudad se realizó el 12 de octubre de 1709 y la primera piedra de su iglesia parroquial se colocó en abril de 1726, la última de sus torres se construyó en 1757, concluyendo sólo la obra negra. El encargado de la obra fue el arquitecto José de la Cruz, quien dirigió la obra hasta su fallecimiento en 1734, las labores las continuó Antonio de Nava hasta 1738 y finalmente Bernardo Carpio encargado de las torres hasta 1757, año en que se concluyó la obra negra. Sus detalles se terminaron hasta 1826. En el año de 1891, la parroquia es elevada a Catedral, cuando Chihuahua recibe el nombramiento de Obispado. Referencias en línea: http://www.catedraldechihuahua.org.mx/historia.html (última fecha de consulta: 06/04/10).
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Ciudades
- Gente
- Plazas públicas
- Bancas
- Caballos
- Arquitectura civil
- Arquitectura religiosa
- Catedrales
- Decoración arquitectónica
- Campanarios
- Fachadas
- Arte y simbolismo cristiano
- Esculturas
- Relojes
- Campanas
- Alumbrado público
- Kioscos
- Jardines
- Arboles
- Instalaciones eléctricas
- Calles y avenidas
- Tranvías
- Fotografía documental
- Geográfica
- Chihuahua, Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, Chihuahua, México
- Fecha de creación
- 1909
- 1910
- Autoría
- Gustavo F. Solis: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:603707
- Catálogo
- 603707
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Luis Castillo Ledon
- Estereoscópicas: Ruta de Hidalgo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui