Remates en forma de Cabeza de Serpiente, vista parcial
- Título(s)
- Título
- Remates en forma de Cabeza de Serpiente, vista parcial
- Anotaciones:
- Al reverso de la imagen I.O. "M-60-43.°", "95.". Sello: "MUSEO NACIONAL BIBLIOTECA MEXICO". Nota: En el anverso de la imagen se observa una inscripción en francés en la cuál se alcanza a leer I.O. "[ilegible] du columna á Chichen itza.". Estos remates se encuentran en el Templo de los Jaguares, el cuál se encuentra ubicado en la parte baja de la plataforma este del Juego de Pelota. Su interior esta cubierto por una crujía con techo abovedado, sus muros y bóvedas se observan una serie de guerreros finamente tallados, con grandes tocados, armados con lanzadardos. Sobre la fachada principal, que se orienta al oeste, se sitúan dos randes columnas que representan serpientes de cascabel con las fauces abiertas, mostrando la lengua bífida y los colmillos. En las cuatro caras del friso se esculpieron unas bandas que representan serpientes entrelazadas, jaguares y escudos. Referencia: García Moll, Roberto, Sitios arqueológicos del estado de Yucatán, Chichén Itzá, México Desconocido, pags. 18-20.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chichén Itzá, Yucatán, México
- Fecha de creación
- Ca. 1880
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:417647
- Catálogo
- 417647
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Remates en forma de Cabeza de Serpiente, vista parcial
- Anotaciones:
- Al reverso de la imagen I.O. "M-60-43.°", "95.". Sello: "MUSEO NACIONAL BIBLIOTECA MEXICO". Nota: En el anverso de la imagen se observa una inscripción en francés en la cuál se alcanza a leer I.O. "[ilegible] du columna á Chichen itza.". Estos remates se encuentran en el Templo de los Jaguares, el cuál se encuentra ubicado en la parte baja de la plataforma este del Juego de Pelota. Su interior esta cubierto por una crujía con techo abovedado, sus muros y bóvedas se observan una serie de guerreros finamente tallados, con grandes tocados, armados con lanzadardos. Sobre la fachada principal, que se orienta al oeste, se sitúan dos randes columnas que representan serpientes de cascabel con las fauces abiertas, mostrando la lengua bífida y los colmillos. En las cuatro caras del friso se esculpieron unas bandas que representan serpientes entrelazadas, jaguares y escudos. Referencia: García Moll, Roberto, Sitios arqueológicos del estado de Yucatán, Chichén Itzá, México Desconocido, pags. 18-20.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chichén Itzá, Yucatán, México
- Fecha de creación
- Ca. 1880
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:417647
- Catálogo
- 417647
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Prehispánico
- Chichen Itzá
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui