MARCXML
000 | nkm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||spa|| |
245 | 10|aSala de la cultura polinesia en el museo de las culturas|hpicture |
650 | |aca. 1965|zCiudad de México, Distrito Federal, México |
650 | 1 |asalas de exhibición |
650 | 1 |amuseos|xsalas de museo|xpiezas de museo|xobjetos diversos|xmascaras|xescultura|xfotografía de inventario |
046 | |kca. 1965 |
260 | |aCiudad de México, Distrito Federal, México|gca. 1965 |
852 | |aFototeca Nacional |
773 | 0 |tMuseo de las Culturas|iSerie |
655 | 7|aFotografía|2mediateca-genero |
500 | |aI.O. Reverso, sello: "3178", "MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA FOTOTECA Prohibida la Reproducción sin autorización expresa." Nota. Museo Nacional de las Culturas: inaugurado en diciembre de 1965, en un inmueble histórico del siglo XVIII que ha tenido diferentes usos: Casa de Moneda; Cuartel de guardia de los Supremos Poderes; Ministerio de Hacienda; Suprema Corte de Justicia; bodega de la biblioteca y archivo de la Universidad; Correo; Departamento de Estadística; Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; casa y oficina del ministro de Relaciones Interiores y Exteriores; Sociedad Mexicana de Historia Natural; Oficina impresora de estampillas; Procuraduría; Departamento de Fotografía de la Secretaría de Guerra; local de acuñación en níquel; cuartel de bomberos; Talleres Gráficos de la Nación, y sede de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Allí se fundó, en 1865, el primer museo del país, que llevó por nombre Museo Público de Historia Natural, Arqueología e Historia. Fuente: http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=802. Fecha de consulta: 08/02/2011. |
540 | |aDerechos reservados por los respectivos autores |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77 |
540 | |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |