"Altar Mayor de San Martín Pinario", reprografía
- Título(s)
- Título
- "Altar Mayor de San Martín Pinario", reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. En el anverso: "Altar Mayor de San Matín Pinario (1730-1733)" "Santiago de Compostela". Nota: El monasterio de San Martín Pinario fue fundado por un grupo de monjes benedictinos italianos para custodiar los restos del apóstol y orar. El nombre Pignario viene de los pinos que había en este lugar donde ellos fundaron su primera capilla en el siglo XI. Más tarde cuando la orden tenía más esplendor construyeron la iglesia y el monasterio en 1494. Es uno de los edificios de estilo barroco más importantes de España junto con la catedral y su tamaño lo hacen también uno de los mayores del país. La puerta está enmarcada por 4 columnas dóricas e incluye la imagen de San Benito en el centro. La estructura superior que está formada por el escudo de España y la imagen de San Martín de Tours a caballo compartiendo su capa con un pobre que representa a Cristo fue añadida por Fernando de Casas en el siglo XVII. En este siglo el monasterio también sufrió otras modificaciones que lo adaptaron a su aspecto actual que presenta una gran variedad de estilos. En la actualidad el edificio es un museo, una residencia para estudiantes masculinos, un hotel de Junio a Septiembre ocasionalmente y principalmente la sede del Seminario Mayor y de la escuela de Teología. Referencia: http://www.inspain.org/es/sitios/monasteriodesanmartinpinario.asp, (última consulta 08/09/2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:358107
- Catálogo
- 358107
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Altar Mayor de San Martín Pinario", reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. En el anverso: "Altar Mayor de San Matín Pinario (1730-1733)" "Santiago de Compostela". Nota: El monasterio de San Martín Pinario fue fundado por un grupo de monjes benedictinos italianos para custodiar los restos del apóstol y orar. El nombre Pignario viene de los pinos que había en este lugar donde ellos fundaron su primera capilla en el siglo XI. Más tarde cuando la orden tenía más esplendor construyeron la iglesia y el monasterio en 1494. Es uno de los edificios de estilo barroco más importantes de España junto con la catedral y su tamaño lo hacen también uno de los mayores del país. La puerta está enmarcada por 4 columnas dóricas e incluye la imagen de San Benito en el centro. La estructura superior que está formada por el escudo de España y la imagen de San Martín de Tours a caballo compartiendo su capa con un pobre que representa a Cristo fue añadida por Fernando de Casas en el siglo XVII. En este siglo el monasterio también sufrió otras modificaciones que lo adaptaron a su aspecto actual que presenta una gran variedad de estilos. En la actualidad el edificio es un museo, una residencia para estudiantes masculinos, un hotel de Junio a Septiembre ocasionalmente y principalmente la sede del Seminario Mayor y de la escuela de Teología. Referencia: http://www.inspain.org/es/sitios/monasteriodesanmartinpinario.asp, (última consulta 08/09/2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:358107
- Catálogo
- 358107
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Culhuacán
- Libros y publicaciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui