México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan
- Título(s)
- Título
- México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 143 piezas, procedentes de distintos recintos como el Museo Nacional de Antropología, Museo de Sitio del Templo Mayor, Zona Arqueológica de Palenque, entre otros. El objetivo de la exhibición fue transmitir al pueblo japonés, y en general al público asiático, la profundidad y el encanto de las civilizaciones antiguas de México. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Kyushu.
- Resumen
A través de cuatro ejes temáticos, la exposición explora la fascinación y la complejidad imperecederas de estas culturas, mediante un análisis de sus cosmologías únicas, las manifestaciones artísticas que crearon en entornos diversos, así como las expresiones universales de oración con las que suplicaban a los dioses y a la madre naturaleza.
- Idioma
- Japones
- Temática
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- Japón
- Fecha de creación
- 2023
- Editor
- Museo Nacional de Kuyshu
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura del Gobierno de México
- Nippon Hoso Kyokai
- Vigencia
- 2023-10-02
- 2023-12-10
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Descripción física
- N° de obras
- 143
- Ubicación
- Museo Nacional de Kyushu
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 143 piezas, procedentes de distintos recintos como el Museo Nacional de Antropología, Museo de Sitio del Templo Mayor, Zona Arqueológica de Palenque, entre otros. El objetivo de la exhibición fue transmitir al pueblo japonés, y en general al público asiático, la profundidad y el encanto de las civilizaciones antiguas de México. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Kyushu.
- Resumen
A través de cuatro ejes temáticos, la exposición explora la fascinación y la complejidad imperecederas de estas culturas, mediante un análisis de sus cosmologías únicas, las manifestaciones artísticas que crearon en entornos diversos, así como las expresiones universales de oración con las que suplicaban a los dioses y a la madre naturaleza.
- Idioma
- Japones
- Temática
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- Japón
- Fecha de creación
- 2023
- Editor
- Museo Nacional de Kuyshu
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura del Gobierno de México
- Nippon Hoso Kyokai
- Vigencia
- 2023-10-02
- 2023-12-10
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Descripción física
- N° de obras
- 143
- Ubicación
- Museo Nacional de Kyushu
- Identificadores
- MID
- 355_20231004-000000:2304
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 65.45 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 126.54 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 359.47 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 134.49 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 114.52 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 133.01 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 106.22 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui