De novohispanos a mexicanos. Retratos de una sociedad en transición.
- Título(s)
- Título
- De novohispanos a mexicanos. Retratos de una sociedad en transición.
- Resumen
La exposición se centra en la evolución del retrato novohispano, ilustrando la manera en que las clases sociales solían representarse a sí mismas ya sea como símbolos de poder, riqueza y valores morales colectivos; asimismo se ilustra cómo más tarde, esos valores fueron cambiando a través del tiempo para transformarse en ideales mexicanos.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 42 obras procedentes del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec; Museo Nacional del Virreinato y Museo Regional de Guadalajara entre otros. La mayoría de las obras fueron retratos, medallas y algunos objetos. La sede de esta exposición fue el Museo de América de Madrid.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Época virreinal
- Origen
- Lugar
- Madrid, España
- Fecha de creación
- 2010
- Editor
- Ministro de Educación, Cultura y Deporte, España
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2010-05-17
- 2010-07-04
- Personas/ Instituciones
- Tomás Pérez Vejo: Curador
- Marta Yolanda Quezada: Curador
- Mónica Martí: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Ubicación
- Museo de América, Madrid
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1039
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Mediateca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De novohispanos a mexicanos. Retratos de una sociedad en transición.
- Resumen
La exposición se centra en la evolución del retrato novohispano, ilustrando la manera en que las clases sociales solían representarse a sí mismas ya sea como símbolos de poder, riqueza y valores morales colectivos; asimismo se ilustra cómo más tarde, esos valores fueron cambiando a través del tiempo para transformarse en ideales mexicanos.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 42 obras procedentes del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec; Museo Nacional del Virreinato y Museo Regional de Guadalajara entre otros. La mayoría de las obras fueron retratos, medallas y algunos objetos. La sede de esta exposición fue el Museo de América de Madrid.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Época virreinal
- Origen
- Lugar
- Madrid, España
- Fecha de creación
- 2010
- Editor
- Ministro de Educación, Cultura y Deporte, España
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2010-05-17
- 2010-07-04
- Personas/ Instituciones
- Tomás Pérez Vejo: Curador
- Marta Yolanda Quezada: Curador
- Mónica Martí: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Ubicación
- Museo de América, Madrid
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1039
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Mediateca
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Archivo original (JPG) | 58.88 KiB |
Descargar |
|
Póster (JPG) | 75.54 KiB |
Ver |
Descargar |
Invitación (JPG) | 9.06 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 70.68 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 26.25 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifíquen los correspondientes derechos de autor, así como el hipervínculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar la reproducción de fotografías y los permisos para utilizarlas, consulte el portal único de trámites del INAH en la siguiente dirección: