Biblioteca del niño mexicano
- Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Biblioteca del niño mexicano
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 85 cuadernillos ilustrados que relatan los hechos más relevantes de la historia nacional hasta el Porfiriato, procedentes de la colección editada entre 1899 y 1901. Cuenta con textos del periodista e historiador Heriberto Frías e ilustraciones de José Guadalupe Posada. La sede de la exposición fue el Museo del Caracol, Galería de Historia.
- Resumen
Consumada la Independencia en el México del siglo XIX, los gobernantes y políticos buscaron definir la identidad nacional para congregar ideológicamente a sus habitantes. Para ello, una estrategia fundamental consistía en difundir la historia del país entre los niños, a través de relatos que combinasen hechos reales con leyendas.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2016
- Vigencia
- 2016-05-14
- 2016-06-30
- Personas/ Instituciones
- Bertha Hernández: Curador
- Pavel Luna Espinosa: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 85
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:8987
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo del Caracol, Galería de Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Biblioteca del niño mexicano
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 85 cuadernillos ilustrados que relatan los hechos más relevantes de la historia nacional hasta el Porfiriato, procedentes de la colección editada entre 1899 y 1901. Cuenta con textos del periodista e historiador Heriberto Frías e ilustraciones de José Guadalupe Posada. La sede de la exposición fue el Museo del Caracol, Galería de Historia.
- Resumen
Consumada la Independencia en el México del siglo XIX, los gobernantes y políticos buscaron definir la identidad nacional para congregar ideológicamente a sus habitantes. Para ello, una estrategia fundamental consistía en difundir la historia del país entre los niños, a través de relatos que combinasen hechos reales con leyendas.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2016
- Vigencia
- 2016-05-14
- 2016-06-30
- Personas/ Instituciones
- Bertha Hernández: Curador
- Pavel Luna Espinosa: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 85
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:8987
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo del Caracol, Galería de Historia
- Museo Museo del Caracol, Galería de Historia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui