Generala. Bajo tu amparo
- Título(s)
- Título
- Generala. Bajo tu amparo
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 50 piezas entre obra pictórica, textil y escultura, procedentes de acervos del INAH como el Museo Regional de Querétaro, Museo Regional de Guadalajara, así como templos religiosos de la Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán, de la Diócesis de Querétaro entre otros. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de Querétaro.
- Resumen
Se conformo tres núcleos temáticos en los que se divide la instalación: “Patrona”, “Generala” y “Reina”, la trascendencia de la Virgen del Pueblito reside en el sincretismo que desde sus primeros momentos tuvo con deidades prehispánicas de los chichimecas como la diosa Itzpapálotl, situación que favoreció su arraigo entre los indígenas del pueblo antiguamente nombrado San Francisco Galileo, y que ahora también se denomina El Pueblito, en el municipio de Corregidora.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Querétaro, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-11-05
- 2022-04-16
- Personas/ Instituciones
- Virgen del Pueblito
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 50
- Ubicación
- Museo Regional de Querétaro
- Identificadores
- MID
- 104_20210825-000000:2059
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Regional de Querétaro
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Generala. Bajo tu amparo
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 50 piezas entre obra pictórica, textil y escultura, procedentes de acervos del INAH como el Museo Regional de Querétaro, Museo Regional de Guadalajara, así como templos religiosos de la Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán, de la Diócesis de Querétaro entre otros. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de Querétaro.
- Resumen
Se conformo tres núcleos temáticos en los que se divide la instalación: “Patrona”, “Generala” y “Reina”, la trascendencia de la Virgen del Pueblito reside en el sincretismo que desde sus primeros momentos tuvo con deidades prehispánicas de los chichimecas como la diosa Itzpapálotl, situación que favoreció su arraigo entre los indígenas del pueblo antiguamente nombrado San Francisco Galileo, y que ahora también se denomina El Pueblito, en el municipio de Corregidora.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Querétaro, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-11-05
- 2022-04-16
- Personas/ Instituciones
- Virgen del Pueblito
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 50
- Ubicación
- Museo Regional de Querétaro
- Identificadores
- MID
- 104_20210825-000000:2059
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Regional de Querétaro
- Museo Museo Regional de Querétaro
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 55.29 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 321.53 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 375.69 KiB |
Ver |
Descargar |
Catálogo (PDF) | 20.06 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 102.79 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 86.28 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 104.3 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui