Tallador de sueño. Manuel Jiménez. San Antonio Arrazola
- Título(s)
- Título
- Tallador de sueño. Manuel Jiménez. San Antonio Arrazola
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 20 figuras talladas en madera: mamíferos, aves o reptiles, criaturas imaginarias y reales que denotan la esencia de una arraigada tradición que le da identidad a dicho poblado, incluido en el polígono de protección del sitio arqueológico que la acoge. La sede de esta exposición fue el Museo de Sitio de Monte Albán.
- Resumen
Isaías Jiménez, hijo de don Manuel Jiménez (1919-2005), relató que las obras de su padre, conocidas como alebrijes, tienen su antecedente en las tallas de madera de animales fantásticos que su progenitor elaboraba hacia 1927, aunque el término “alebrije” era concedido a las figuras de cartón y papel maché que Pedro Linares López hacía en la Ciudad de México.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, México
- Fecha de creación
- 2017
- Vigencia
- 2017-05-16
- 2017-07-08
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 20
- Ubicación
- Museo de Sitio de Monte Albán
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1679
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo de Sitio de Monte Albán
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tallador de sueño. Manuel Jiménez. San Antonio Arrazola
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 20 figuras talladas en madera: mamíferos, aves o reptiles, criaturas imaginarias y reales que denotan la esencia de una arraigada tradición que le da identidad a dicho poblado, incluido en el polígono de protección del sitio arqueológico que la acoge. La sede de esta exposición fue el Museo de Sitio de Monte Albán.
- Resumen
Isaías Jiménez, hijo de don Manuel Jiménez (1919-2005), relató que las obras de su padre, conocidas como alebrijes, tienen su antecedente en las tallas de madera de animales fantásticos que su progenitor elaboraba hacia 1927, aunque el término “alebrije” era concedido a las figuras de cartón y papel maché que Pedro Linares López hacía en la Ciudad de México.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, México
- Fecha de creación
- 2017
- Vigencia
- 2017-05-16
- 2017-07-08
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 20
- Ubicación
- Museo de Sitio de Monte Albán
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1679
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo de Sitio de Monte Albán
- Museo Museo de Sitio de Monte Albán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 47.08 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 211.9 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 92.92 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 123.27 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 115.85 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 142.88 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui