Bajo las alas del águila mexicana. Leona Vicario y la Independencia
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Bajo las alas del águila mexicana. Leona Vicario y la Independencia
- Bajo las alas del águila mexicana. Leona Vicario y la Independencia
- Subtítulo
- Entrevista con la historiadora Bertha Hernández
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Leona Vicario nació el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México. Su testamento lo hizo a unos días de cumplir 50 años de edad. En él declaraba estar sana pero su cuerpo ya resentía las largas peregrinaciones, el hambre, la desnudez y desdichas sin cuento padecidas durante los años de guerra. Y es que la prócer, siendo hija de una criolla y un comerciante español de clase acomodada, acompañó a las tropas de José María Morelos en la Guerra de Independencia, sufriendo carencias y sorteando peligros. En los primeros años del estallido armado, desde la capital del virreinato se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital, y ayudó con sus bienes a la causa libertaria.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020/02/18
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:16:25
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=AIxk1ww8Vpo
- Identificadores
- MID
- 6_20220920-162238:20200218-004
- Catálogo
- 20200218-004
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Bajo las alas del águila mexicana. Leona Vicario y la Independencia
- Bajo las alas del águila mexicana. Leona Vicario y la Independencia
- Subtítulo
- Entrevista con la historiadora Bertha Hernández
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Leona Vicario nació el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México. Su testamento lo hizo a unos días de cumplir 50 años de edad. En él declaraba estar sana pero su cuerpo ya resentía las largas peregrinaciones, el hambre, la desnudez y desdichas sin cuento padecidas durante los años de guerra. Y es que la prócer, siendo hija de una criolla y un comerciante español de clase acomodada, acompañó a las tropas de José María Morelos en la Guerra de Independencia, sufriendo carencias y sorteando peligros. En los primeros años del estallido armado, desde la capital del virreinato se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital, y ayudó con sus bienes a la causa libertaria.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020/02/18
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 01:16:25
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=AIxk1ww8Vpo
- Identificadores
- MID
- 6_20220920-162238:20200218-004
- Catálogo
- 20200218-004
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen mediana (PNG) | 9.78 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (PNG) | 9.78 MiB |
Ver |
Descargar |
Video (MP4) | 1.71 GiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui