MARCXML
Download MARCXML
000 | ngm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||Español|| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/7 |
245 | 10|aYaxchilán, la Ciudad de la Selva Joven|pPiedras que hablan|hvideorecording |
100 | 1 |aJulio|ecreator |
700 | 1 |aAna|eproducer |
700 | 1 |aJordi|eproducer |
700 | 1 |aJavier|ephotographer |
046 | |k2012 |
260 | |aChiapas, México|bINAH TV|bCanal 22|g2012 |
300 | |a50:34 seg |
300 | |a1920 x 1080 |
655 | 7|aPrograma|2mediateca-genero |
655 | 7|aVideo documental |
852 | |aINAH TV |
650 | 1 |aCultura maya|xArqueología|xZonas Arqueológicas|zYaxchilán|zChiapas|xHistoria |
520 | |a<p>Yaxchilán, ubicada a orillas del río Usumacinta, es la ciudad donde se han identificado la mayor cantidad de dinteles con inscripciones en toda el área maya. Antiguamente se pensaba que sus glifos y escenas representaban a los dioses o narraban mitos, sin embargo a través del desciframiento de la escritura maya esta posición ha cambiado radicalmente, pues ahora sabemos que sus escenas cuentan la historia de la historia y de sus gobernantes.A pesar de ser conocida desde 1833, los edificios, estelas y dinteles de Yaxchilán ocupados por más de mil años, aún guardan muchos secretos que contar. A través de un repaso por la historia de sus investigaciones, contada de viva voz por los arqueólogos Daniel Juárez Cossío y Roberto García Moll, quienes comparten anécdotas y andanzas en los años de exploración de esta gran urbe maya, acompañemos a Juan Villoro a desentrañar juntos la historia de Yaxchilán: la Ciudad de la Selva Joven.</p> |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
773 | 0 |tPiedras que Hablan |
700 | 1 |aJuan|eScreenwriter|eOnscreen presenter |
700 | 1 |aJosé|eVideographer |
700 | 1 |aManuel|eVideographer |
700 | 1 |aMoisés|eVideographer |
710 | 2 |aCamerata Siniestra|eMusician |
700 | 1 |aDaniel|eCommentator |
700 | 1 |aRoberto|eCommentator |
700 | 1 |aAgustín de la|eCommentator |