¡Cuahuehue tlaquastecapantlalli!
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- ¡Cuahuehue tlaquastecapantlalli!
- Subtítulo
- La Danza de Cuanegros
- Testimonio Musical de México N°. 60
- Resumen
El número 60 de la serie discográfica del INAH, Testimonio Musical de México, se honra en presentar una de las ceremonias más emblemáticas de la región Huasteca, mediante la cual los hombres ofrendan a los ancestros y éstos acceden a visitar el mundo de los vivos; un intercambio de dones simbolizado por la música, la danza, la teatralidad, las ofrendas de alimentos, velas y flores, y las dádivas que los dioses obsequian a los hombres; todo para procuarar el equilibrio del cosmos. Esto es Cuahuehue tlaquastecapantlalli, La Danza de Cuanegros de la región Huasteca.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2013
- Primera Edición
- 2013
- Personas/ Instituciones
- Benjamín Muratalla: Editor
- Omar Quijas Arias: Editor
- Silvia Lona: Editor
- Diego Alonso López Hernández
- Isaac Toporek: Diseñador
- trío Tierra Artesana: Músico
- José Joel Lara: Jefe de equipo de investigación
- Mary Andrea Martínez Molina: Miembro del equipo de investigación
- Marco Antonio Martínez Martínez: Miembro del equipo de investigación
- Marisol Limón Siliceo: Miembro del equipo de investigación
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- CD. Disco compacto.
- Extensión
- 13 tracks
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-442-9
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:60
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
Pistas en este disco:
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- ¡Cuahuehue tlaquastecapantlalli!
- Subtítulo
- La Danza de Cuanegros
- Testimonio Musical de México N°. 60
- Resumen
El número 60 de la serie discográfica del INAH, Testimonio Musical de México, se honra en presentar una de las ceremonias más emblemáticas de la región Huasteca, mediante la cual los hombres ofrendan a los ancestros y éstos acceden a visitar el mundo de los vivos; un intercambio de dones simbolizado por la música, la danza, la teatralidad, las ofrendas de alimentos, velas y flores, y las dádivas que los dioses obsequian a los hombres; todo para procuarar el equilibrio del cosmos. Esto es Cuahuehue tlaquastecapantlalli, La Danza de Cuanegros de la región Huasteca.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2013
- Primera Edición
- 2013
- Personas/ Instituciones
- Benjamín Muratalla: Editor
- Omar Quijas Arias: Editor
- Silvia Lona: Editor
- Diego Alonso López Hernández
- Isaac Toporek: Diseñador
- trío Tierra Artesana: Músico
- José Joel Lara: Jefe de equipo de investigación
- Mary Andrea Martínez Molina: Miembro del equipo de investigación
- Marco Antonio Martínez Martínez: Miembro del equipo de investigación
- Marisol Limón Siliceo: Miembro del equipo de investigación
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- CD. Disco compacto.
- Extensión
- 13 tracks
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-442-9
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:60
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Serie Testimonio Musical de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen mediana (JPG) | 468.65 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 468.65 KiB |
Ver |
Descargar |
PDF (PDF) | 16.65 MiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui