Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Manuel Pérez Merino
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Manuel Pérez Merino
- Subtítulo
- Grabaciones al piano del Cantor de Grijalva
- Testimonio Musical de México N°. 44
- Resumen
Es evidente que la influencia de la música afrocaribeña en Tabasco ha sido contundente como fuente de inspiración, tanto de la creatividad popular como de músicos formados en academia. Es el caso de Manuel Pérez Merino, quien exploró diversos senderos de esa música recreándola con la sensibilidad propia de los tabasqueños, mediante boleros, pasillos colombianos, chachachás, etc. Sin embargo, Manuel Pérez Merino no se limitó a la mera recreación de los géneros musicales, también fue un innovador, un atinado e inteligente lector de las afinidades populares: incorporó a su obra las técnicas del jazz y del blues –tan próximos a las raíces caribeñas–, y supo interpretar el gusto de su gente, de Tabasco, a quien dedicó la mayoría de sus composiciones. Manuel Pérez Merino representa una generación de músicos formados académicamente, aquellos que volvieron la mirada hacia las fuentes inagotables de la tradición popular y compusieron refinadas piezas musicales y, en este sentido, incidieron en la continuidad de una parte primordial de la cultura –como es la música– al demostrar que no importan tiempo ni recursos en la creación musical, pues lo importante es perdurar.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Geográfica
- Tabasco
- Nombres
- Manuel Pérez Merino 1918-1993
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2005
- Primera Edición
- 2005
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- CD. Disco compacto.
- Extensión
- 16 tracks
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:44
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
Pistas en este disco:
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Manuel Pérez Merino
- Subtítulo
- Grabaciones al piano del Cantor de Grijalva
- Testimonio Musical de México N°. 44
- Resumen
Es evidente que la influencia de la música afrocaribeña en Tabasco ha sido contundente como fuente de inspiración, tanto de la creatividad popular como de músicos formados en academia. Es el caso de Manuel Pérez Merino, quien exploró diversos senderos de esa música recreándola con la sensibilidad propia de los tabasqueños, mediante boleros, pasillos colombianos, chachachás, etc. Sin embargo, Manuel Pérez Merino no se limitó a la mera recreación de los géneros musicales, también fue un innovador, un atinado e inteligente lector de las afinidades populares: incorporó a su obra las técnicas del jazz y del blues –tan próximos a las raíces caribeñas–, y supo interpretar el gusto de su gente, de Tabasco, a quien dedicó la mayoría de sus composiciones. Manuel Pérez Merino representa una generación de músicos formados académicamente, aquellos que volvieron la mirada hacia las fuentes inagotables de la tradición popular y compusieron refinadas piezas musicales y, en este sentido, incidieron en la continuidad de una parte primordial de la cultura –como es la música– al demostrar que no importan tiempo ni recursos en la creación musical, pues lo importante es perdurar.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Geográfica
- Tabasco
- Nombres
- Manuel Pérez Merino 1918-1993
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2005
- Primera Edición
- 2005
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- CD. Disco compacto.
- Extensión
- 16 tracks
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:44
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Serie Testimonio Musical de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen mediana (JPG) | 107.44 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 29.17 KiB |
Ver |
Descargar |
PDF (PDF) | 7.4 MiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui