Códice Valeriano
- Título(s)
- Título
- Códice Valeriano
- Descripción
Es una hoja de papel europeo que formó parte de un documento mayor relacionado a un pleito de tierras. La parte superior se delimita por medio de una línea negra, huellas de pies y tal vez huellas de herraduras. En la orilla derecha e inferior de la página se observan diez personajes que representan señores o nobles. El primero sentado en silla de tijera y los nueve restantes sentados en icpalli; todos tienen su nombre jeroglifico. En la parte central superior de la hoja aparece un rectángulo dividido en cuatro partes que contiene algunos numerales, alrededor de este rectángulo aparecen cuatro señores y dos mujeres que quedan unidos por una línea roja. Uno de estos personajes está sentado en silla de tijera y vestido con atuendo español. Junto alborde izquierdo hay cuatro personas más, dos aparecen sentados en icpalli y dos en silla de tijera. Frente a éstos se aprecia un texto en nahuatl en el que aparece el nombre de Pedro Valeriano, que según Salvador Mateos Higuera perteneció a la familia de gobernantes de Azcapotzalco y Tenochtitlan. Después aparece el nombre de Miguel Paulino, Alguacil Mayor y Antonio Barcelona, Escribano y al final la fecha de Mayo de 1574.
En la interpretación de Mateos Higuera dice que es una pintura hecha para alegar la pertenencia de tierras dando una genealogía de los poseedores de ellas.
- Procedencia
- Fue donado al Museo Nacional de Antropología en México en el año de 1940 por la viuda del historiador Luis González Obregón.
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVI
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 22 cm
- Alto
- 31.8 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:90
- Inventario
- 10- 163058
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Códice Valeriano
- Descripción
Es una hoja de papel europeo que formó parte de un documento mayor relacionado a un pleito de tierras. La parte superior se delimita por medio de una línea negra, huellas de pies y tal vez huellas de herraduras. En la orilla derecha e inferior de la página se observan diez personajes que representan señores o nobles. El primero sentado en silla de tijera y los nueve restantes sentados en icpalli; todos tienen su nombre jeroglifico. En la parte central superior de la hoja aparece un rectángulo dividido en cuatro partes que contiene algunos numerales, alrededor de este rectángulo aparecen cuatro señores y dos mujeres que quedan unidos por una línea roja. Uno de estos personajes está sentado en silla de tijera y vestido con atuendo español. Junto alborde izquierdo hay cuatro personas más, dos aparecen sentados en icpalli y dos en silla de tijera. Frente a éstos se aprecia un texto en nahuatl en el que aparece el nombre de Pedro Valeriano, que según Salvador Mateos Higuera perteneció a la familia de gobernantes de Azcapotzalco y Tenochtitlan. Después aparece el nombre de Miguel Paulino, Alguacil Mayor y Antonio Barcelona, Escribano y al final la fecha de Mayo de 1574.
En la interpretación de Mateos Higuera dice que es una pintura hecha para alegar la pertenencia de tierras dando una genealogía de los poseedores de ellas.
- Procedencia
- Fue donado al Museo Nacional de Antropología en México en el año de 1940 por la viuda del historiador Luis González Obregón.
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVI
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 22 cm
- Alto
- 31.8 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:90
- Inventario
- 10- 163058
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui