El Centro Comunitario Culhuacán
- Título(s)
- Título
- El Centro Comunitario Culhuacán
- Rutas de Campo. El Centro Comunitario Culhuacán. Una apuesta por la colaboración para conservar y difundir el patrimonio N°. 7 Año 2 (2015) marzo-abril
- Referencias:
- Antúnez, Cristina, “Al admirado y muy querido Mario Vázquez en su Casa del Museo: lugar sagrado de las diosas de la memoria”, en Gaceta de Museos, tercera época, núm. 60, diciembre de 2014-marzo de 2015.
- Arroyo, Miriam, “Memoria 1983-1988”, México, CNME-INAH, 1988.
- Bedolla G., Ana G., “Experiencias institucionales de vinculación”, en Gaceta de Museos, tercera época, núms. 47-48, junio de 2009-enero de 2010.
- Bedolla G. y Juan Vanegas, La comida en el medio lacustre, México, UAM-I/INAH/Delegación Iztapalapa, 1990.
- INAH-ISSSTE, “País de gigantes”, inédito, memoria del Taller de Creación Literaria, México, 1986.
- Morales, Teresa y Cuauhtémoc Camarena, “Los museos comunitarios y la organización indígena de Oaxaca”, en Gaceta de Museos, núm. 6, junio de 1997.
- Morales, Teresa, “El derecho del sujeto en la valoración del patrimonio intangible: reflexiones desde la propuesta de museos comunitarios”, en Memorias del Coloquio sobre Patrimonio Intangible: Resonancia de Nuestras Tradiciones, México, ICOM, 2004.
- Morales, Teresa, “Los museos comunitarios y la organización indígena en Oaxaca”, en Dimensión Antropológica, octubre de 2009.
- Ordóñez, Coral, “Un museo en una barraca mexicana”, en María Bolaños, La memoria del mundo. Cien años de museología (1900-2000), Gijón, TREA, 2002.
- Payán, Cristina, Juan Vanegas y Ana G. Bedolla, “El Centro Comunitario Culhuacán: una experiencia de corresponsabilidad en la custodia de un monumento histórico”, en Ramón Bonfil Castro et al., Memorias del Simposio: Patrimonio, Museo y Participación Social, México, INAH, 1993.
- Teruggi, Mario, “La Mesa Redonda de Santiago de Chile, 1972”, en José do Nascimiento Jr. (ed.), Mesa Redonda de Santiago de Chile 1972, Brasilia, Instituto Brasileiro de Museus/Programa Ibermuseos, vol. 2., 2012.
- Trampe, Alain, “Recuperando un tiempo perdido”, en José do Nascimiento Jr. (ed.), Mesa Redonda de Santiago de Chile 1972, Brasilia, Instituto Brasileiro de Museus/Programa Ibermuseos, vol. 2, 2012.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Museología
- Nombres
- Centro Comunitario Culhuacán
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana G. Bedolla Giles
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20150430-000000:26_605_8526
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Centro Comunitario Culhuacán
- Rutas de Campo. El Centro Comunitario Culhuacán. Una apuesta por la colaboración para conservar y difundir el patrimonio N°. 7 Año 2 (2015) marzo-abril
- Referencias:
- Antúnez, Cristina, “Al admirado y muy querido Mario Vázquez en su Casa del Museo: lugar sagrado de las diosas de la memoria”, en Gaceta de Museos, tercera época, núm. 60, diciembre de 2014-marzo de 2015.
- Arroyo, Miriam, “Memoria 1983-1988”, México, CNME-INAH, 1988.
- Bedolla G., Ana G., “Experiencias institucionales de vinculación”, en Gaceta de Museos, tercera época, núms. 47-48, junio de 2009-enero de 2010.
- Bedolla G. y Juan Vanegas, La comida en el medio lacustre, México, UAM-I/INAH/Delegación Iztapalapa, 1990.
- INAH-ISSSTE, “País de gigantes”, inédito, memoria del Taller de Creación Literaria, México, 1986.
- Morales, Teresa y Cuauhtémoc Camarena, “Los museos comunitarios y la organización indígena de Oaxaca”, en Gaceta de Museos, núm. 6, junio de 1997.
- Morales, Teresa, “El derecho del sujeto en la valoración del patrimonio intangible: reflexiones desde la propuesta de museos comunitarios”, en Memorias del Coloquio sobre Patrimonio Intangible: Resonancia de Nuestras Tradiciones, México, ICOM, 2004.
- Morales, Teresa, “Los museos comunitarios y la organización indígena en Oaxaca”, en Dimensión Antropológica, octubre de 2009.
- Ordóñez, Coral, “Un museo en una barraca mexicana”, en María Bolaños, La memoria del mundo. Cien años de museología (1900-2000), Gijón, TREA, 2002.
- Payán, Cristina, Juan Vanegas y Ana G. Bedolla, “El Centro Comunitario Culhuacán: una experiencia de corresponsabilidad en la custodia de un monumento histórico”, en Ramón Bonfil Castro et al., Memorias del Simposio: Patrimonio, Museo y Participación Social, México, INAH, 1993.
- Teruggi, Mario, “La Mesa Redonda de Santiago de Chile, 1972”, en José do Nascimiento Jr. (ed.), Mesa Redonda de Santiago de Chile 1972, Brasilia, Instituto Brasileiro de Museus/Programa Ibermuseos, vol. 2., 2012.
- Trampe, Alain, “Recuperando un tiempo perdido”, en José do Nascimiento Jr. (ed.), Mesa Redonda de Santiago de Chile 1972, Brasilia, Instituto Brasileiro de Museus/Programa Ibermuseos, vol. 2, 2012.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Museología
- Nombres
- Centro Comunitario Culhuacán
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana G. Bedolla Giles
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20150430-000000:26_605_8526
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Rutas de Campo
- Número de revista Rutas de Campo Num. 7 Año 2 (2015) marzo-abril
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui