El concepto de vejez, su uso en antropología física
- Título(s)
- Título
- El concepto de vejez, su uso en antropología física
- Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio
- Referencias:
- Almeida Llórente, José, "Problemática biosocial del envejecimiento", en Temas de trabajo social, volumen 4, número 2, La Habana, 1982. Asían, Ana, “Los misterios del envejecimiento”, en El correo de la UNESCO, año XXV, número 10, París, 1982. Barash, David, El envejecimiento, Editorial Salvat, Colección Biblioteca Científica, número 61, Barcelona, 1987. Bierman y Hazzard, en Smith, Davies (comp.), Las edades biológicas del hombre desde la concepción hasta la edad avanzada, editorial Interamericana, México, 1975. Brocklehorst, J., Tratado de clínicas geriátrica y gerontológica, editorial Toray, Barcelona, 1974. Burnet, Frank M., La entereza de vivir. (Importancia de la genética en la vida humana), traducción de Georgina Guerrero, CONACYT-Fondo de Cultura Económica, Sección de Obras de Ciencia y Tecnología, México, 1982. Camevali y Patrick, Tratado de geriatría y gerontología, editorial Interamericana, México, 1989. Comas, Juan, Manual de antropología física, UNAM, México, 1986, segunda reimpresión en español. Comfort, Alex, The Biology of Senescence, Rinehart, New York, 1956. De Nicola, Pietro, Fundamentos de gerontología y geriatría, editorial Jims, Barcelona, 1979. Fuentes Aguilar, L. y FL, Salud y vejez, Ediciones El Caballito, México, 1978. Goldfarb, Alvin, “Psychiatry in Geriatrics”, en Med. Clin. North. Amer., número 51, vol. 6, 1967. Guillemard, Anne Mane, La Retraite: Une Mort Sociale, Ecole Pratique des Hautes Etudes (Sixiéme Section) and Mouton Co., Parts, 1977. IMSS, Ley del Seguro Social, Talleres Gráficos de la Nación, México, 1975. INSEN, INSEN (folleto del INSEN, Distrito Federal), s/f. Laurel y Márquez, El desgaste obrero en México. (Proceso de producción y salud), ERA, Colección Problemas de México, México, 1983. López Austin, Alfredo, Cuerpo humano e ideología, UNAM, México, 1984, 2 tomos. Medawar, Peter, The Uniqueness of the Individual, Basic Books, New York, 1957. OMS, Grupo Científico, “Psicogeriatría”, en Informes técnicos de la Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1972. Ortiz Pedraza, José Francisco, Envejecimiento: ¿programa genético o desgaste?, tesis de antropología física, EN AH, 1991. Paracelso, 'Les Cinq Livres de Auréoie Philippe Théophraste de Hohenheim", Proli; traducción francesa, en Oevres médicales, París, 1968. Porta, “Phytognomica", 1,8, Ruán, 1650, citado por Frangois Jacob, en La lógica de lo viviente, Colección Científica Salvat, número 47, Barcelona, 1986. Rowland y Franks, “El envejecimeinto de tejidos y células”, en Brocklehorst, Tratado de el ¡nica geriátrica y gerontología, Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires, 1975. San Martín, Hernán, Salud y enfermedad, La Prensa Médica Mexicana, México, 1968. Shana, Josephine, Métodos para el examen físico en la práctica de la enfermería, OSPOMS, Cali, Colombia, 1977. Stieglitz, Geriatric Medicine, J.B. Lippincott Co.,Philadelphia, 1964. UNESCO, "Visión de los jóvenes”, en El correo de la UNESCO, año XXV, número 10, París, 1982.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1991-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Francisco Ortiz Pedraza
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19910630-000000:4_3652_24157
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
- URL El concepto de vejez, su uso en antropología física. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El concepto de vejez, su uso en antropología física
- Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio
- Referencias:
- Almeida Llórente, José, "Problemática biosocial del envejecimiento", en Temas de trabajo social, volumen 4, número 2, La Habana, 1982. Asían, Ana, “Los misterios del envejecimiento”, en El correo de la UNESCO, año XXV, número 10, París, 1982. Barash, David, El envejecimiento, Editorial Salvat, Colección Biblioteca Científica, número 61, Barcelona, 1987. Bierman y Hazzard, en Smith, Davies (comp.), Las edades biológicas del hombre desde la concepción hasta la edad avanzada, editorial Interamericana, México, 1975. Brocklehorst, J., Tratado de clínicas geriátrica y gerontológica, editorial Toray, Barcelona, 1974. Burnet, Frank M., La entereza de vivir. (Importancia de la genética en la vida humana), traducción de Georgina Guerrero, CONACYT-Fondo de Cultura Económica, Sección de Obras de Ciencia y Tecnología, México, 1982. Camevali y Patrick, Tratado de geriatría y gerontología, editorial Interamericana, México, 1989. Comas, Juan, Manual de antropología física, UNAM, México, 1986, segunda reimpresión en español. Comfort, Alex, The Biology of Senescence, Rinehart, New York, 1956. De Nicola, Pietro, Fundamentos de gerontología y geriatría, editorial Jims, Barcelona, 1979. Fuentes Aguilar, L. y FL, Salud y vejez, Ediciones El Caballito, México, 1978. Goldfarb, Alvin, “Psychiatry in Geriatrics”, en Med. Clin. North. Amer., número 51, vol. 6, 1967. Guillemard, Anne Mane, La Retraite: Une Mort Sociale, Ecole Pratique des Hautes Etudes (Sixiéme Section) and Mouton Co., Parts, 1977. IMSS, Ley del Seguro Social, Talleres Gráficos de la Nación, México, 1975. INSEN, INSEN (folleto del INSEN, Distrito Federal), s/f. Laurel y Márquez, El desgaste obrero en México. (Proceso de producción y salud), ERA, Colección Problemas de México, México, 1983. López Austin, Alfredo, Cuerpo humano e ideología, UNAM, México, 1984, 2 tomos. Medawar, Peter, The Uniqueness of the Individual, Basic Books, New York, 1957. OMS, Grupo Científico, “Psicogeriatría”, en Informes técnicos de la Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1972. Ortiz Pedraza, José Francisco, Envejecimiento: ¿programa genético o desgaste?, tesis de antropología física, EN AH, 1991. Paracelso, 'Les Cinq Livres de Auréoie Philippe Théophraste de Hohenheim", Proli; traducción francesa, en Oevres médicales, París, 1968. Porta, “Phytognomica", 1,8, Ruán, 1650, citado por Frangois Jacob, en La lógica de lo viviente, Colección Científica Salvat, número 47, Barcelona, 1986. Rowland y Franks, “El envejecimeinto de tejidos y células”, en Brocklehorst, Tratado de el ¡nica geriátrica y gerontología, Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires, 1975. San Martín, Hernán, Salud y enfermedad, La Prensa Médica Mexicana, México, 1968. Shana, Josephine, Métodos para el examen físico en la práctica de la enfermería, OSPOMS, Cali, Colombia, 1977. Stieglitz, Geriatric Medicine, J.B. Lippincott Co.,Philadelphia, 1964. UNESCO, "Visión de los jóvenes”, en El correo de la UNESCO, año XXV, número 10, París, 1982.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1991-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Francisco Ortiz Pedraza
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19910630-000000:4_3652_24157
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
- URL El concepto de vejez, su uso en antropología física. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui