Política de estandarización del tupi en el Brasil colonial
- Título(s)
- Título
- Política de estandarización del tupi en el Brasil colonial
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 12 (1984) Vol. 4 enero-marzo
- Referencias:
- ANCHIETA, JOSEPH. (1874) Arte de la gramática da lingua mais usada na costa do Brasil, novamente dado a luz por Julio Platzmann, Lipsio, Off. Typ. de B.G. Teubner. DANIEL, JOAO. (1976) Tesauro desouberto no Rio Amazonas. Introdugáo de Leandro Tocantins; relatorio da directora da Biblioteca Nacional (1975) Biblioteca Nacional, Rio de Janeiro. DOURADO, MECENAS. (1958) A conversao do gentío. Livraria Sao José, Rio de Janeiro. FIGUEIRA, LUIS. (1880) Gramática da lingua brasilica. Oficina de Miguel Deslandes, Lisboa 1687, nova edigáo a luz por Emilio Allain, Rio de Janeiro. LARA, LUIS FERNANDO. (1976) El concepto de norma en lingu?ística. El Colegio de México, México, D.F. LEITE, SERAFIM. (1950) Historia da Companhia do Jesua no Brasil. Instituto Nacional do Livro, Rio de Janeiro. (1962) Novas Pagimas de Historia de Brasil. Lisboa, Academia Portuguesa de Historia, vol. 7. LEME, PEDRO TAQUES DE ALMEIDA PAES. A expulsao dos jesuitas do Collegio de Sao Paulo. Editora Companhia Melhoramentos de Sa6 Paolo. LOUKOTTA, COSTEMIR. (1955) Les langues non-tupí du Brasil du Nord. Separata dos Anais do XXXI Congreso Internacional de Americanistas, Sao Paolo. MONTEIRO.CLOVIS. (1931) Portugués da Europa e Portugués da America. Aspectos da evolufao do Nosso Indioma, Livraria J. Leste. MONTENEGRO, ALONSO DE LA PEÑA. (1771) Itinerario para párrocos de indios en que se tratan las materias particulares tocantes a ellos para su buena administración. Madrid. MORNER, MAGNOS, Ed. (1965) The expulsión of the jesuits from Latín America, New York. NOGOEIRA, BAPT1STA GAETANO. (1876) Apontamentos sobre Abañega. Publicado nos ensaios de Sciencia, Brown e Evarist Editores, Rio de Janeiro. PEIXOTO, AFRANG10. (1931) Cartas avulsas de jesuítas 1550-1568. Publicares da Academia Brasileira, Cartas Jesuíticas II, Rio de Janeiro. SCHADEN, EGON. (1966) "Tupí or not Tupí". Suplemento literario do journal Estado de Sao l’aolo, 26 de fevcreiro. VASCONCELOS, SIMAO. (1977) Crónica da Contpanhia de Jesús no Estado do Brasil. Introdujo de Serafim Leite, Editora Vozes, serie Dimensoes do Brasil, 2 vol. Petropolis, 3a. ed. VINAZA, CONDE DE. (1892) Bibliografía Española de lenguas indígenas de América. Tipográfica Sucesores de Revadeneyra, Madrid. ZAVALA, SILVIO. ¿El castellano, lengua obligatoria? Secretaría de Educación Pública, México. Sin año.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Brasil
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1984-01-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19840131-000000:4_3456_23766
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 12 (1984)
- URL Política de estandarización del tupi en el Brasil colonial. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 12 (1984)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Política de estandarización del tupi en el Brasil colonial
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 12 (1984) Vol. 4 enero-marzo
- Referencias:
- ANCHIETA, JOSEPH. (1874) Arte de la gramática da lingua mais usada na costa do Brasil, novamente dado a luz por Julio Platzmann, Lipsio, Off. Typ. de B.G. Teubner. DANIEL, JOAO. (1976) Tesauro desouberto no Rio Amazonas. Introdugáo de Leandro Tocantins; relatorio da directora da Biblioteca Nacional (1975) Biblioteca Nacional, Rio de Janeiro. DOURADO, MECENAS. (1958) A conversao do gentío. Livraria Sao José, Rio de Janeiro. FIGUEIRA, LUIS. (1880) Gramática da lingua brasilica. Oficina de Miguel Deslandes, Lisboa 1687, nova edigáo a luz por Emilio Allain, Rio de Janeiro. LARA, LUIS FERNANDO. (1976) El concepto de norma en lingu?ística. El Colegio de México, México, D.F. LEITE, SERAFIM. (1950) Historia da Companhia do Jesua no Brasil. Instituto Nacional do Livro, Rio de Janeiro. (1962) Novas Pagimas de Historia de Brasil. Lisboa, Academia Portuguesa de Historia, vol. 7. LEME, PEDRO TAQUES DE ALMEIDA PAES. A expulsao dos jesuitas do Collegio de Sao Paulo. Editora Companhia Melhoramentos de Sa6 Paolo. LOUKOTTA, COSTEMIR. (1955) Les langues non-tupí du Brasil du Nord. Separata dos Anais do XXXI Congreso Internacional de Americanistas, Sao Paolo. MONTEIRO.CLOVIS. (1931) Portugués da Europa e Portugués da America. Aspectos da evolufao do Nosso Indioma, Livraria J. Leste. MONTENEGRO, ALONSO DE LA PEÑA. (1771) Itinerario para párrocos de indios en que se tratan las materias particulares tocantes a ellos para su buena administración. Madrid. MORNER, MAGNOS, Ed. (1965) The expulsión of the jesuits from Latín America, New York. NOGOEIRA, BAPT1STA GAETANO. (1876) Apontamentos sobre Abañega. Publicado nos ensaios de Sciencia, Brown e Evarist Editores, Rio de Janeiro. PEIXOTO, AFRANG10. (1931) Cartas avulsas de jesuítas 1550-1568. Publicares da Academia Brasileira, Cartas Jesuíticas II, Rio de Janeiro. SCHADEN, EGON. (1966) "Tupí or not Tupí". Suplemento literario do journal Estado de Sao l’aolo, 26 de fevcreiro. VASCONCELOS, SIMAO. (1977) Crónica da Contpanhia de Jesús no Estado do Brasil. Introdujo de Serafim Leite, Editora Vozes, serie Dimensoes do Brasil, 2 vol. Petropolis, 3a. ed. VINAZA, CONDE DE. (1892) Bibliografía Española de lenguas indígenas de América. Tipográfica Sucesores de Revadeneyra, Madrid. ZAVALA, SILVIO. ¿El castellano, lengua obligatoria? Secretaría de Educación Pública, México. Sin año.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Brasil
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1984-01-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19840131-000000:4_3456_23766
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 12 (1984)
- URL Política de estandarización del tupi en el Brasil colonial. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 12 (1984)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui