Quédate en casa: un análisis de la experiencia del confinamiento en casa entre estudiantes de nivel superior en San Luis Potosí, México
- Título(s)
- Título
- Quédate en casa: un análisis de la experiencia del confinamiento en casa entre estudiantes de nivel superior en San Luis Potosí, México
- Rutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural N°. 6 Segunda época Año 3 (2019) julio-diciembre
- Resumen:
- La estrategia del confinamiento preventivo en casa, implementada en diversos países como una alternativa para contener el avance de contagios de COVID-19, provocó que millones de personas en el mundo hicieran de su hogar no sólo su lugar de resguardo, sino también el espacio para estudiar, trabajar, divertirse y entretenerse. En este contexto, el objetivo de este trabajo es recuperar las experiencias de setenta jóvenes estudiantes de nivel superior que vivieron esos días de encierro y conocer la forma en que hicieron frente a esta nueva experiencia de vida.
- Referencias:
- Cedillo-Barrón, Leticia et al. (2020). “COVID-19. La enfermedad viral que se diseminó en el mundo”. Avance y Perspectiva, 5(4). Recuperado de: https://cutt.ly/ZmMwtDL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2020). “El desafío social en tiempos del COVID-19” [Informe especial COVID-19 núm. 3]. Repositorio digital CEPAL. Recuperado de: https://cutt.ly/vm04sBB Ledermann, Walter (2003). “El hombre y sus epidemias a través de la historia”. Revista Chilena de Infectología, 20 [edición de aniversario], pp.13-17. Recuperado de: https://cutt.ly/9mMx1zd Unicef (5-05-20). “Encuesta de percepción y actitudes de la población. Impacto de la pandemia COVID-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana. Informe sectorial: educación”. Recuperado de: https://cutt.ly/ORxRwDE Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (2020). Educación y pandemia. Una visión académica. Ciudad de México: UNAM. Referencias electrónicas Confederación de Adolescencia y de Juventud en Iberoamérica y el Caribe (9-05-20). “El impacto de la crisis del COVID-19 en la adolescencia en España". Codajic. Recuperado de: https://cutt.ly/xRxWzhb Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2020). “Pobreza 2018-2020”. Coneval. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Medicion/PublishingImages/Pobreza_2020/Pobreza_2018-2020.jpg EFE (15-05-20). “¿Cómo llega México al pico máximo de contagios por coronavirus?”. El Universal. Recuperado de: https://cutt.ly/LRxb1Ol Gobierno de México (23-05-21). “Datos de contagios y fallecidos por coronavirus”. COVID-19 México. Recuperado de: https://coronavirus.gob.mx/datos/ Johns Hopkins University and Medicine (2020). “COVID-19: Dashboard”. Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Recuperado de: https://coronavirus.jhu.edu Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2020). “Interrupción y respuesta educativa”. Recuperado de: https://cutt.ly/IRz9UaW Organización Mundial de la Salud (2020). “Qué es una pandemia”. Recuperado de: https://www.who.int Secretaría de Salud (10-08-21). “Información de la vacuna”. Recuperado de: https://cutt.ly/ZRxiYd0
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- San Luis Potosí
- Temporal
- 2020
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20191231-000000:26_3142_22527
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Rutas de Campo
- Número de revista Rutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural
- URL Quédate en casa: un análisis de la experiencia del confinamiento en casa entre estudiantes de nivel superior en San Luis Potosí, México. Diario de Campo Segunda época, año 3, Núm. 6 (2019)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Quédate en casa: un análisis de la experiencia del confinamiento en casa entre estudiantes de nivel superior en San Luis Potosí, México
- Rutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural N°. 6 Segunda época Año 3 (2019) julio-diciembre
- Resumen:
- La estrategia del confinamiento preventivo en casa, implementada en diversos países como una alternativa para contener el avance de contagios de COVID-19, provocó que millones de personas en el mundo hicieran de su hogar no sólo su lugar de resguardo, sino también el espacio para estudiar, trabajar, divertirse y entretenerse. En este contexto, el objetivo de este trabajo es recuperar las experiencias de setenta jóvenes estudiantes de nivel superior que vivieron esos días de encierro y conocer la forma en que hicieron frente a esta nueva experiencia de vida.
- Referencias:
- Cedillo-Barrón, Leticia et al. (2020). “COVID-19. La enfermedad viral que se diseminó en el mundo”. Avance y Perspectiva, 5(4). Recuperado de: https://cutt.ly/ZmMwtDL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2020). “El desafío social en tiempos del COVID-19” [Informe especial COVID-19 núm. 3]. Repositorio digital CEPAL. Recuperado de: https://cutt.ly/vm04sBB Ledermann, Walter (2003). “El hombre y sus epidemias a través de la historia”. Revista Chilena de Infectología, 20 [edición de aniversario], pp.13-17. Recuperado de: https://cutt.ly/9mMx1zd Unicef (5-05-20). “Encuesta de percepción y actitudes de la población. Impacto de la pandemia COVID-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana. Informe sectorial: educación”. Recuperado de: https://cutt.ly/ORxRwDE Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (2020). Educación y pandemia. Una visión académica. Ciudad de México: UNAM. Referencias electrónicas Confederación de Adolescencia y de Juventud en Iberoamérica y el Caribe (9-05-20). “El impacto de la crisis del COVID-19 en la adolescencia en España". Codajic. Recuperado de: https://cutt.ly/xRxWzhb Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2020). “Pobreza 2018-2020”. Coneval. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Medicion/PublishingImages/Pobreza_2020/Pobreza_2018-2020.jpg EFE (15-05-20). “¿Cómo llega México al pico máximo de contagios por coronavirus?”. El Universal. Recuperado de: https://cutt.ly/LRxb1Ol Gobierno de México (23-05-21). “Datos de contagios y fallecidos por coronavirus”. COVID-19 México. Recuperado de: https://coronavirus.gob.mx/datos/ Johns Hopkins University and Medicine (2020). “COVID-19: Dashboard”. Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Recuperado de: https://coronavirus.jhu.edu Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2020). “Interrupción y respuesta educativa”. Recuperado de: https://cutt.ly/IRz9UaW Organización Mundial de la Salud (2020). “Qué es una pandemia”. Recuperado de: https://www.who.int Secretaría de Salud (10-08-21). “Información de la vacuna”. Recuperado de: https://cutt.ly/ZRxiYd0
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- San Luis Potosí
- Temporal
- 2020
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20191231-000000:26_3142_22527
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Rutas de Campo
- Número de revista Rutas de Campo. Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural
- URL Quédate en casa: un análisis de la experiencia del confinamiento en casa entre estudiantes de nivel superior en San Luis Potosí, México. Diario de Campo Segunda época, año 3, Núm. 6 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui