“Son nuestras raíces, es nuestra esencia, es nuestra vida”


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    “Son nuestras raíces, es nuestra esencia, es nuestra vida”
    Subtítulo
    Arqueología, territorio y memoria como sustento político en Bolivia
    Glifos Num. 20 Año 6 (2019) junio

    Referencias:
    1.- Benjamín, Walter. 2008 Tesis sobre la Historia y otros fragmentos. Introducción y traducción de Bolívar Echeverría. UACM, México.
    2.- Guber, Rosana. 2015 La etnografía. Método, campo y reflexividad. Ed. Siglo XXI, México.
    3.- Huanacuni Mamani, Fernando. 2010 Vivir Bien/ Buen Vivir. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales. Convenio Andrés Bello, Instituto Internacional de Integración, La Paz, Bolivia.
    4.- Mamani Condori, Carlos. 1992 “¿Podemos a través de los cuentos conocer nuestra historia?”. En: Los aymaras frente a la historia: Dos ensayos metodológicos. Taller de Historia Oral Andina. Aruwiyiri. Chukiyawu, La Paz, Bolivia.
    Entrevistas
    Zaira Zuñiga, del municipio de Tipuani, La Paz 22 de enero de 2010.
    Mario Pachaguaya, 2 de junio de 2009 en Tiwanaku y abril y mayo de 2012 en La Paz, Bolivia.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio cultural
    Arqueología
    Política
    Geográfica
    Bolivia

    Origen
    Lugar
    Campeche, México
    Fecha de publicación
    2019-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Lidia Iris Rodríguez Rodríguez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Campeche

    Identificadores
    ISSN
    2007-9451

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    12_20190903-214020:31_1416_15346

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados

    Revista Glifos
    Número de revista Glifos Num. 20 (2019)

  • Imagen miniatura (JPG) 34.32 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 83.22 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    “Son nuestras raíces, es nuestra esencia, es nuestra vida”
    Subtítulo
    Arqueología, territorio y memoria como sustento político en Bolivia
    Glifos Num. 20 Año 6 (2019) junio

    Referencias:
    1.- Benjamín, Walter. 2008 Tesis sobre la Historia y otros fragmentos. Introducción y traducción de Bolívar Echeverría. UACM, México.
    2.- Guber, Rosana. 2015 La etnografía. Método, campo y reflexividad. Ed. Siglo XXI, México.
    3.- Huanacuni Mamani, Fernando. 2010 Vivir Bien/ Buen Vivir. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales. Convenio Andrés Bello, Instituto Internacional de Integración, La Paz, Bolivia.
    4.- Mamani Condori, Carlos. 1992 “¿Podemos a través de los cuentos conocer nuestra historia?”. En: Los aymaras frente a la historia: Dos ensayos metodológicos. Taller de Historia Oral Andina. Aruwiyiri. Chukiyawu, La Paz, Bolivia.
    Entrevistas
    Zaira Zuñiga, del municipio de Tipuani, La Paz 22 de enero de 2010.
    Mario Pachaguaya, 2 de junio de 2009 en Tiwanaku y abril y mayo de 2012 en La Paz, Bolivia.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio cultural
    Arqueología
    Política
    Geográfica
    Bolivia

    Origen
    Lugar
    Campeche, México
    Fecha de publicación
    2019-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Lidia Iris Rodríguez Rodríguez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Campeche

    Identificadores
    ISSN
    2007-9451

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    12_20190903-214020:31_1416_15346

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Glifos
    Número de revista Glifos Num. 20 (2019)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Número de revista
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.