Públicos extranjeros frente a exposiciones mexicanas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Publicos extranjeros frente a exposiciones mexicanas
    Gaceta de Museos. Investigar, conservar y divulgar N°. 71 Tercera Época (2018) agosto-noviembre

    Referencias:
    Arechavala, F., “Las exposiciones internacionales. Como piedras rodantes, postales de un largo y sinuoso camino”, en Grupo Español de Conservación (ed.), Curso sobre exposiciones temporales y conservación del patrimonio, disco compacto, Madrid, Ge-IIC/Facultad de Geografía e Historia-UCM, 2005.
    Davidson, L. y G. Crenn, “Intercultural Dialogue and the Touring Exhibition: A Case Study of a Māori Exhibition in the Northern Hemisphere”, en H. Crescini y O. Vileikis (eds.), Understanding Each Other’s Heritage-Challenges for Heritage Communication in a Globalized World, Cottbus, Brandenburg University of Technology, 2014, pp. 102-122.
    Davidson, L. y L. Pérez Castellanos, Cosmopolitan Ambassadors: International Exhi-bitions, Cultural Diplomacy and the Intercultural Museum, Vernon, en prensa.
    Delanty, G., “Cultural Diversity, Democracy and the Prospects of Cosmopolitanism: a Theory of Cultural Encounters”, British Journal of Sociology, vol. 62, núm. 4, 2011, pp. 633-656.
    Falk, J. H., The Museum Experience Revisited, Walnut Creek, Left Coast, 2013.
    Gorji, M., “The Savage in Our City: Interrogating Civility at the Royal Academy”, Third Text, vol. 18, núm. 1, 2004, pp. 41-50.
    Pérez Castellanos, L., “Políticas para la difusión del patrimonio y prácticas de gestión en exposiciones internacionales: INAH, 1994-2006”, tesis de maestría, México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, 2013.
    Programa Nacional de Cultura, 2007-2012, México, Conaculta, 2007.
    Roberts, L. C., From Knowledge to Narrative: Educators and the Changing Museum. Washington, D. C., Smithsonian Institution Press, 1997.
    Soraiz Guizar, M. G., “Estudio estadístico de las exposiciones internacionales del INAH presentadas en el extranjero, del 1 de diciembre de 1988 al 1 de diciembre de 2012”, tesis, México, Centro Universitario de Integración Humanística, 2015.
    Tarasoff, T., Assessing International Museum Activity: the Example of International Travelling Exhibitions from Canadian Museums, 1978-1988, Toronto, University of Toronto, 1990.
    Villanueva Rivas, C., La imagen de México en el mundo. 2006-2015, México, Fernández Editores, 2016.
    Wengraf, T., Qualitative Research Interviewing: Biographical Narrative and Semi-structured Methods, Londres, Sage, 2001.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Exposiciones

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-11-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Leticia Pérez Castellanos (Posgrado en Museología, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    issn
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20181130-000000:7_987_17578

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 24.82 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 83.44 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Publicos extranjeros frente a exposiciones mexicanas
    Gaceta de Museos. Investigar, conservar y divulgar N°. 71 Tercera Época (2018) agosto-noviembre

    Referencias:
    Arechavala, F., “Las exposiciones internacionales. Como piedras rodantes, postales de un largo y sinuoso camino”, en Grupo Español de Conservación (ed.), Curso sobre exposiciones temporales y conservación del patrimonio, disco compacto, Madrid, Ge-IIC/Facultad de Geografía e Historia-UCM, 2005.
    Davidson, L. y G. Crenn, “Intercultural Dialogue and the Touring Exhibition: A Case Study of a Māori Exhibition in the Northern Hemisphere”, en H. Crescini y O. Vileikis (eds.), Understanding Each Other’s Heritage-Challenges for Heritage Communication in a Globalized World, Cottbus, Brandenburg University of Technology, 2014, pp. 102-122.
    Davidson, L. y L. Pérez Castellanos, Cosmopolitan Ambassadors: International Exhi-bitions, Cultural Diplomacy and the Intercultural Museum, Vernon, en prensa.
    Delanty, G., “Cultural Diversity, Democracy and the Prospects of Cosmopolitanism: a Theory of Cultural Encounters”, British Journal of Sociology, vol. 62, núm. 4, 2011, pp. 633-656.
    Falk, J. H., The Museum Experience Revisited, Walnut Creek, Left Coast, 2013.
    Gorji, M., “The Savage in Our City: Interrogating Civility at the Royal Academy”, Third Text, vol. 18, núm. 1, 2004, pp. 41-50.
    Pérez Castellanos, L., “Políticas para la difusión del patrimonio y prácticas de gestión en exposiciones internacionales: INAH, 1994-2006”, tesis de maestría, México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, 2013.
    Programa Nacional de Cultura, 2007-2012, México, Conaculta, 2007.
    Roberts, L. C., From Knowledge to Narrative: Educators and the Changing Museum. Washington, D. C., Smithsonian Institution Press, 1997.
    Soraiz Guizar, M. G., “Estudio estadístico de las exposiciones internacionales del INAH presentadas en el extranjero, del 1 de diciembre de 1988 al 1 de diciembre de 2012”, tesis, México, Centro Universitario de Integración Humanística, 2015.
    Tarasoff, T., Assessing International Museum Activity: the Example of International Travelling Exhibitions from Canadian Museums, 1978-1988, Toronto, University of Toronto, 1990.
    Villanueva Rivas, C., La imagen de México en el mundo. 2006-2015, México, Fernández Editores, 2016.
    Wengraf, T., Qualitative Research Interviewing: Biographical Narrative and Semi-structured Methods, Londres, Sage, 2001.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Exposiciones

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-11-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Leticia Pérez Castellanos (Posgrado en Museología, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    issn
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20181130-000000:7_987_17578

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos. Investigar, conservar y divulgar Num. 71 Tercera Época (2018) agosto-noviembre

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.