000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1870-5650 |
852 |
|aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-07-31 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68
|
650 |
1 |aSismos |
773 |
0 |tGaceta de Museos |
773 |
0 |tGaceta de Museos. Museos en zonas de riesgo sísmico Num. 70 Tercera Época (2017) diciembre |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aCuando menos lo esperábamos... El sismo del 19 de septiembre de 2017: una experiencia vivida desde el Museo Nacional de las Intervenciones|n70 Tercera Época (2017) diciembre|pGaceta de Museos. Museos en zonas de riesgo sísmico |htext |
700 |
1 |aHéctor|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aEscorza Rodríguez, Daniel, y Laura Herrera Serna, Museo Nacional de las Interven-ciones. Una aproximación, México, INAH-Conaculta, 2000. |
500 |
|a“Escuelas con dictamen de seguridad estructural podrán regresar a clases: sep”, Televisa. News, 24 de septiembre de 2017, recuperado de: http://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/nacional/2017-09-24/escuelas-dictamen-seguridad-estructural-regresar-clases/, consultada en febrero de 2018. |
500 |
|a“Los 5 sismos más fuertes de la CDMX”, El Financiero, 8 de septiembre de 2017, recuperado de: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/los-sismos-mas-fuertes-en-la-cdmx.html, consultada en enero de 2018. |
500 |
|aNormas generales de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, INAH, 30 de mayo de 2011. |
500 |
|aProtocolos para la conservación y protección del patrimonio cultural, México, INAH, 17 de abril de 2012. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |