Historia y antropología


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Historia y antropología
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 55 (2003) mayo-agosto

    Resumen
    Tomado de la revista New Literary History, núm. 21, 1990, Johne Hopkins University Press.

    Referencias:
    1 Peter Burke, The Historical Anthropology of Early Modern Italy, Nueva York, 1987; Marshall Shalins, Islands of History, Chicago, 1985; Eric R. Wolf, Europe and the People Witlwut Hiswry, Berkeley, 1982; Eric J. Hobsbawm, Primitive Rebels: Studies in Archaic Forms of Social Movement in the Nineteenth Centuries, 2a edición corregida, Nueva York, 1963; Yehuda Elkana, Anthropologie der Erkkenntnis, Übers. v. Achlama, Ruth., 1988.
    2 E.H. Kantorowicz, The King's Two Bodies, Princeton, 1957; E.P. Thompson, The Making of the English Working Class, Nueva York, 1963; Thomas S. Kuhn, The Structure of Scientific Revolutions, Chicago, 1962; Fred Eggan, The Social Organization of the Western Pueblos, Chicago, 1962; Trade and Markets in the Early Empires, editado por Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson, Glencoe, lll., 1957; Victor Turner, The Forest of Symbols, Itaca, Nueva York, 1967.
    3 Rhys Isaac, The Transformation of Virginia, 1740-1790, Chapel Hill, N.C., 1982; Inga Clendinnen, Ambivalent Conquests: Maya and Spaniards in Yucatan, 1517-1570, Cambridge, 1987; Greg Dening, lslands and Beaches, Discourse on a Silent Land: Marquesas 1774-1880, Melbourne, 1980; en adelante citados en el texto.
    4 Véase E.S. Craighill, The Native Culture in the Marquesas, Honolulú, 1923. La cita proviene de Dening, p. 279.
    5 Marie Axton, The Queen's Two Bodies: Drama and the Elizabethan Succesion, Londres, 1977.
    6 Luc de Heusch, Le Roi ivre; ou l'Origine de l'État, París, 1972.
    7 Rites of Power: Symbols, Rituals and Politics Since the Middle Ages, Sean Wilentz, editor, Filadelfia, 1985; Rituals of Royalty, Power and Ceremonial in Traditional Societies, David Cannadine y Simon Price, editores, Cambridge, 1987.
    8 Sean Wilentz, Introducción, en Wilentz, pp. 7-8.
    9 Clifford Geertz, "Centers, Kings, and Charisma: Reflections on the Symbolics of Power", en Wilentz, p. 30.
    10 J.H. Elliott, "Power and Propaganda in the Spain of Philip IV", en Wilentz, p. 147.
    11 David Cannadine, Introducción, en Cannadine, p. 15; en adelante citado en el texto.
    12 El libro, interesante, ya apareció: David l. Kertzer, Ritual, Politics, and Power, New Haven, 1988.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Antropología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Clifford Geertz

    Personas
    / Instituciones
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología): Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_942_12963

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 26.31 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 101.81 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Historia y antropología
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 55 (2003) mayo-agosto

    Resumen
    Tomado de la revista New Literary History, núm. 21, 1990, Johne Hopkins University Press.

    Referencias:
    1 Peter Burke, The Historical Anthropology of Early Modern Italy, Nueva York, 1987; Marshall Shalins, Islands of History, Chicago, 1985; Eric R. Wolf, Europe and the People Witlwut Hiswry, Berkeley, 1982; Eric J. Hobsbawm, Primitive Rebels: Studies in Archaic Forms of Social Movement in the Nineteenth Centuries, 2a edición corregida, Nueva York, 1963; Yehuda Elkana, Anthropologie der Erkkenntnis, Übers. v. Achlama, Ruth., 1988.
    2 E.H. Kantorowicz, The King's Two Bodies, Princeton, 1957; E.P. Thompson, The Making of the English Working Class, Nueva York, 1963; Thomas S. Kuhn, The Structure of Scientific Revolutions, Chicago, 1962; Fred Eggan, The Social Organization of the Western Pueblos, Chicago, 1962; Trade and Markets in the Early Empires, editado por Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson, Glencoe, lll., 1957; Victor Turner, The Forest of Symbols, Itaca, Nueva York, 1967.
    3 Rhys Isaac, The Transformation of Virginia, 1740-1790, Chapel Hill, N.C., 1982; Inga Clendinnen, Ambivalent Conquests: Maya and Spaniards in Yucatan, 1517-1570, Cambridge, 1987; Greg Dening, lslands and Beaches, Discourse on a Silent Land: Marquesas 1774-1880, Melbourne, 1980; en adelante citados en el texto.
    4 Véase E.S. Craighill, The Native Culture in the Marquesas, Honolulú, 1923. La cita proviene de Dening, p. 279.
    5 Marie Axton, The Queen's Two Bodies: Drama and the Elizabethan Succesion, Londres, 1977.
    6 Luc de Heusch, Le Roi ivre; ou l'Origine de l'État, París, 1972.
    7 Rites of Power: Symbols, Rituals and Politics Since the Middle Ages, Sean Wilentz, editor, Filadelfia, 1985; Rituals of Royalty, Power and Ceremonial in Traditional Societies, David Cannadine y Simon Price, editores, Cambridge, 1987.
    8 Sean Wilentz, Introducción, en Wilentz, pp. 7-8.
    9 Clifford Geertz, "Centers, Kings, and Charisma: Reflections on the Symbolics of Power", en Wilentz, p. 30.
    10 J.H. Elliott, "Power and Propaganda in the Spain of Philip IV", en Wilentz, p. 147.
    11 David Cannadine, Introducción, en Cannadine, p. 15; en adelante citado en el texto.
    12 El libro, interesante, ya apareció: David l. Kertzer, Ritual, Politics, and Power, New Haven, 1988.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Antropología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Clifford Geertz

    Personas
    / Instituciones
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología): Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_942_12963

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
    Número de revista Historias Num. 55 (2003)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.