MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2004-08-31
852 |aDirección de Estudios Históricos
650 1 |aHistoria|xMitos|xReligión|zMéxico|zMesoamérica|yÉpoca prehispánica
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 58 (2004)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aCosmovisión y mitos. Entrevista con Alfredo López Austin.|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 58 (2004) mayo-agosto|htext
700 1 |aAlicia|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
700 1 |aElisa|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Históricas, UNAM
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a1405-7794
520 |aHistoriador del pensamiento mítico mesoamericano, lector atento de ese conjunto de representaciones simbólicas capaces de revelar el sentido profundo de una cultura, Alfredo López Austin es uno de los más destacados estudiosos del pasado prehispánico mesoamericano. Interesado en los mitos, asi como en los ritos (manifestaciones culturales ambas que permiten acercarse a las creencias que durante siglos dieron sentido al quehacer y destino de los hombres y mujeres de Mesoamérica), ha publicado libros fundamentales sobre el tema.
520 |aInterview with Alfredo López Austin, one of the most well known researchers of Mexican prehispanic past. Historian of the mythical thought in Middle America and attentive reader of symbolic representations that reveal the deep meanings of a culture, he has shown special interest in myths and rites, both cultural products that allow an approach to beliefs that, for centuries, determined deeds and destiny of men and women in Middle America.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.