Los otros que también son yo. Las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología desde los visitantes


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Los otros que también son yo. Las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología desde los visitantes
    Gaceta de Museos. Museos y etnología N°. 67 Tercera Época (2017) abril-julio

    Referencias:
    Freud, Sigmund, “Lo ominoso”, en Obras completas, vol. XVII, Buenos Aires, Amorrortu, 2003 [1919].
    Gándara, Manuel, “La comunicación entre el Museo Nacional de Antropología y su público”, 2000, en línea [http://www.estudiosdepublico.inah.gob.mx], consultado el 25 de enero de 2016.
    García Canclini, Néstor, “¿A quiénes representan los museos nacionales? El Museo Nacional de Antropología ante la crisis del nacionalismo moderno”, en R. Bonfil Castro et al., Memorias del simposio: Patrimonio, Museo y Participación Social, México, INAH, 1993.
    Goldstein, Gabriela, La experiencia estética. Estudios sobre psicoanálisis y arte, Buenos Aires, Del Estante, 2005.
    Lazcano, Ana, Guadalupe de la Torre y María C. Obregón, “Guiones de museos: un análisis”, en R. Bonfil Castro et al., Memorias del simposio: Patrimonio, Museo y Participación Social, México, INAH, 1993.
    Maceira, Luz, “Educación, género y memoria social: un análisis sociocultural de las interacciones de los públicos en museos antropológicos mexicanos”, tesis de doctorado, México, IPN, 2009.
    Massa, Diana, “Los objetos que nos narran. La transmisión de ideas sobre el patrimonio cultural a escolares en el Museo Nacional de Antropología”, tesis de maestría, México, UIA, 2004.
    Montemayor, Emilio, “Estudio de público del Museo Nacional de Antropología, elaborado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones”, México, inédito, 2000.
    Muñoz, Eréndira, Nacionalismo de museo. El Museo Nacional de Antropología, 1964-2010, México, Primer Círculo, 2015.
    Muñoz, Susana, “Imágenes y discursos de los grupos étnicos en el Museo Nacional de Antropología”, tesis de licenciatura, Puebla, UDLA, 2000.
    Orellana, Ernesto, “Reflexiones sobre la tarea pedagógica del Museo Nacional de Antropología”, tesis de licenciatura, México, UNAM, 1981.
    Santaca, Joan y Nuria Serrat (coords.), Museografía didáctica, Barcelona, Ariel, 2005.
    Solís, Felipe (coord.), Museo Nacional de Antropología. Libro conmemorativo del 40 aniversario, México, INAH-Conaculta/El Equilibrista/Turner, 2004.
    Zunzunegui, Santos, La metamorfosis de la mirada. Museo y semiótica, Valencia, Cátedra/Universitat de Valencia, 2003.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Etnografía
    Museos
    Nombres
  • Museo Nacional de Antropología

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2017-07-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Eréndira Muñóz Aréyzaga (Conacyt / Universidad Autónoma del Estado de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20170731-000000:7_1182_15870

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 300.29 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 144.98 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Los otros que también son yo. Las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología desde los visitantes
    Gaceta de Museos. Museos y etnología N°. 67 Tercera Época (2017) abril-julio

    Referencias:
    Freud, Sigmund, “Lo ominoso”, en Obras completas, vol. XVII, Buenos Aires, Amorrortu, 2003 [1919].
    Gándara, Manuel, “La comunicación entre el Museo Nacional de Antropología y su público”, 2000, en línea [http://www.estudiosdepublico.inah.gob.mx], consultado el 25 de enero de 2016.
    García Canclini, Néstor, “¿A quiénes representan los museos nacionales? El Museo Nacional de Antropología ante la crisis del nacionalismo moderno”, en R. Bonfil Castro et al., Memorias del simposio: Patrimonio, Museo y Participación Social, México, INAH, 1993.
    Goldstein, Gabriela, La experiencia estética. Estudios sobre psicoanálisis y arte, Buenos Aires, Del Estante, 2005.
    Lazcano, Ana, Guadalupe de la Torre y María C. Obregón, “Guiones de museos: un análisis”, en R. Bonfil Castro et al., Memorias del simposio: Patrimonio, Museo y Participación Social, México, INAH, 1993.
    Maceira, Luz, “Educación, género y memoria social: un análisis sociocultural de las interacciones de los públicos en museos antropológicos mexicanos”, tesis de doctorado, México, IPN, 2009.
    Massa, Diana, “Los objetos que nos narran. La transmisión de ideas sobre el patrimonio cultural a escolares en el Museo Nacional de Antropología”, tesis de maestría, México, UIA, 2004.
    Montemayor, Emilio, “Estudio de público del Museo Nacional de Antropología, elaborado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones”, México, inédito, 2000.
    Muñoz, Eréndira, Nacionalismo de museo. El Museo Nacional de Antropología, 1964-2010, México, Primer Círculo, 2015.
    Muñoz, Susana, “Imágenes y discursos de los grupos étnicos en el Museo Nacional de Antropología”, tesis de licenciatura, Puebla, UDLA, 2000.
    Orellana, Ernesto, “Reflexiones sobre la tarea pedagógica del Museo Nacional de Antropología”, tesis de licenciatura, México, UNAM, 1981.
    Santaca, Joan y Nuria Serrat (coords.), Museografía didáctica, Barcelona, Ariel, 2005.
    Solís, Felipe (coord.), Museo Nacional de Antropología. Libro conmemorativo del 40 aniversario, México, INAH-Conaculta/El Equilibrista/Turner, 2004.
    Zunzunegui, Santos, La metamorfosis de la mirada. Museo y semiótica, Valencia, Cátedra/Universitat de Valencia, 2003.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Etnografía
    Museos
    Nombres
  • Museo Nacional de Antropología

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2017-07-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Eréndira Muñóz Aréyzaga (Conacyt / Universidad Autónoma del Estado de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20170731-000000:7_1182_15870

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos. Museos y etnología Num. 67 (2017)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.