EL Museo Nacional en la fiestas del Centenario


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El Museo Nacional en la fiestas del Centenario
    Gaceta de Museos. World Press Photo en el Franz Mayer N°. 42-43 Tercera época (2007-2008) octubre-mayo

    Referencias:
    Historia antigua de México, Porrúa, México, 1991, págs. XVII-XIX.
    Benjamín Tavera Gómez, La corte del Segundo Imperio: el sarao al que Maximiliano y Carlota convidaron a rojos y cangrejos, ed. de autor, México, 2006, pág. 219.
    Conmemoración del primer centenario de la proclamación de la Independencia de México, Imprenta del Gobierno Federal, México, 1910, pág. 2.
    Luisa Fernanda Rico Mansard, Exhibir para educar. Objetos, colecciones y museos de la ciudad de México (1790-1910), Pomares/Conaculta, Barcelona/México, 2004, págs. 228-229.
    Crónica oficial de las fiestas del primer centenario de la Independencia de México, publicada bajo la dirección de Genaro García por acuerdo de la Secretaría de Gobernación, Talleres del Museo Nacional, México, 1911, 307 págs.
    Luis Castillo Ledón, El Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía 1825-1925. Reseña histórica escrita para la celebración de su primer centenario, Talleres Gráficos del MNAHE, México, 1924, pág. 33.
    Enrique Florescano, “El Museo Nacional de Antropología”, en El patrimonio cultural de México, FCE, México, 1993, págs. 155-156.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Exposiciones
    Independencia de México
    Historia

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-05-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Bárbara Reynoso López (FFyL, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20080531-000000:7_1151_15404

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 218.62 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 33.7 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El Museo Nacional en la fiestas del Centenario
    Gaceta de Museos. World Press Photo en el Franz Mayer N°. 42-43 Tercera época (2007-2008) octubre-mayo

    Referencias:
    Historia antigua de México, Porrúa, México, 1991, págs. XVII-XIX.
    Benjamín Tavera Gómez, La corte del Segundo Imperio: el sarao al que Maximiliano y Carlota convidaron a rojos y cangrejos, ed. de autor, México, 2006, pág. 219.
    Conmemoración del primer centenario de la proclamación de la Independencia de México, Imprenta del Gobierno Federal, México, 1910, pág. 2.
    Luisa Fernanda Rico Mansard, Exhibir para educar. Objetos, colecciones y museos de la ciudad de México (1790-1910), Pomares/Conaculta, Barcelona/México, 2004, págs. 228-229.
    Crónica oficial de las fiestas del primer centenario de la Independencia de México, publicada bajo la dirección de Genaro García por acuerdo de la Secretaría de Gobernación, Talleres del Museo Nacional, México, 1911, 307 págs.
    Luis Castillo Ledón, El Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía 1825-1925. Reseña histórica escrita para la celebración de su primer centenario, Talleres Gráficos del MNAHE, México, 1924, pág. 33.
    Enrique Florescano, “El Museo Nacional de Antropología”, en El patrimonio cultural de México, FCE, México, 1993, págs. 155-156.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Exposiciones
    Independencia de México
    Historia

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-05-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Bárbara Reynoso López (FFyL, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20080531-000000:7_1151_15404

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos. World Press Photo en el Franz Mayer Num. 42-43 (2007-2008)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.