MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-6851
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2009-04-30
650 1 |aCultura huave
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tDiario de Campo
773 0 |tDiario de Campo Num. 103 (2009) marzo-abril
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aElcuerpo de la nube. Jerarquia y simbolismo ritual en la cosmovisión de un pueblo huave|n103 (2009) marzo-abril|pDiario de Campo. En imágenes. Taxco
700 1 |aDaniéle|eauthor|ecreator
655 7|aReseña|2mediateca-genero
500 |aDEHOUVE, Danièle, Essai sur la royauté sacrée en République mexicaine, CNRS Editions, 2006 y “A propósito de Meso-américa”, Diario de Campo, número 96, enero-febrero 2008, París, pp. 72-75.
500 |aDEHOUVE, Danièle, La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero, Plaza y Valdés, UAG, CEMCA, INAH, México, 2007, p. 133.
500 |aGOOD, Catharine, “Ejes conceptuales entre los nahuas de Guerrero: expresión de un modelo fenomenológico mesoameri-cano”, Estudios de Cultura Náhuatl, vol. 36, 2005, pp. 87-113.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.