MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-­776X
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia
650 1 |aEducación|xAntropología|xEtnografía|xMitos|xSimbolismo|zMéxico
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tDimensión Antropológica
773 0 |tDimensión Antropológica Vol. 20 (2000)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aEducación pública y simbolismo en México: reflexiones desde la Antropología simbólica|pDimensión Antropológica Vol. 20 Año 7 (2000) septiembre-diciembre|htext
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator|uUniversidad Pedagógica Nacional / Escuela Nacional de Antropología e Historia
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAugé, Marc, Símbolo, función e historia. Interrogantes de la antropología, México, Grijalbo, 1987.
500 |aBordieu, Pierre, Capital cultural, escuela y espacio social, México, 2da. edición, S. XXI, 1998.
500 |aBordieu, Pierre y Passeron, Jean Claude. La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza, Barcelona, Laia, 1972.
500 |aDíaz Cruz, Rodrigo, Archipiélago de rituales. Teorías antropológicas del ritual, México, Anthropos-UAM, 1998.
500 |aGeertz, Cliford, La Interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1997.
500 |aKeneller George F., Introducción a la antropología educacional, Argentina, Paidós, 1974.
500 |aMarion Marie Odile, (coord.), Antropología simbólica, México, INAH - Conacyt, 1995.
500 |a____________, Simbológicas, México, Plaza y Valdez, 1997.|Mélich Joan-Carles, Antropología simbólica y acción educativa, Barcelona, Paidós, 1996.
500 |aOrnelas Carlos, El sistema educativo nacional. La transición de fin de siglo, México, FCE, 1996.
500 |aRockwell Elsie, La escuela cotidiana, México, FCE, 1995.
500 |aSperber, Dan, El simbolismo en general, Barcelona, Antrhopos, 1978.
500 |aTurner, Víctor, La selva de los símbolos, México, Ed. Siglo XXI, 1990.
520 |aEn este texto se presenta una argumentación conceptual sobre la educación mexicana contemporánea y toma como punto de partida la consideración del proceso educativo como una propuesta cultural de ordenación de la sociedad. El principal objetivo se centra en exponer la naturaleza significativa de esta acción social, y en delinear de manera general los elementos constitutivos de este sistema simbólico.
520 |aIn this text, we present a conceptual argumentation about contemporary Mexican education, and we take as our starting point the consideration of the educational process as a cultural proposal for the organization of society. Our main objective focuses on showing the significant nature of this social action and on outlining in a general way the constitutive elements of this symbolic system.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.