Del estereotipo a la performatividad del género en una secuencia de El lugar sin límites (1977), de Arturo Ripstein
- Título(s)
- Título
- Del estereotipo a la performatividad del género en una secuencia de El lugar sin límites (1977), de Arturo Ripstein
- Cuicuilco. Dimensiones transgresoras: travestis, transgénero y transexuales Num. 54 (2012) Vol. 19 mayo-agosto
- Resumen:
El artículo aborda, desde la investigación aplicada en didáctica de la lengua, uno de los problemas que se presentan en la alfabetización en lenguas originarias. Se trata de la utilización del saltillo en las ortografías de estas lenguas y de los problemas que existen, no sólo para los sujetos que aprenden a leer y a escribir en dichas lenguas, sino también por parte de los estudios lingüísticos para determinar los fenómenos orales de los cuales este signo ortográfico es la representación. En la experiencia desarrollada durante la alfabetización de estudiantes universitarios bilingües, español-lenguas originarias, que se forman en la investigación aplicada, se encuentra el origen de estos análisis y reflexiones.
- Abstract:
This article addresses, from the basis of applied research in language didactics, one of the problems faced in the literacy of native-language speakers. It is the question of the use of the glottal stop in the orthography of these languages and the problems that exist, not only for those who are learning to read and write in these languages, but also with regard to determining the oral phenomena in linguistic studies of which this sign is the orthographic representation. The origin of this analysis and reflection is the experience developed in the literacy of these bilingual university students -Spanish / native language speakers- who are trained in applied research.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Quintana Roo
- Nombres
- Arturo Ripstein
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_32_416
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Del estereotipo a la performatividad del género en una secuencia de El lugar sin límites (1977), de Arturo Ripstein
- Cuicuilco. Dimensiones transgresoras: travestis, transgénero y transexuales Num. 54 (2012) Vol. 19 mayo-agosto
- Resumen:
El artículo aborda, desde la investigación aplicada en didáctica de la lengua, uno de los problemas que se presentan en la alfabetización en lenguas originarias. Se trata de la utilización del saltillo en las ortografías de estas lenguas y de los problemas que existen, no sólo para los sujetos que aprenden a leer y a escribir en dichas lenguas, sino también por parte de los estudios lingüísticos para determinar los fenómenos orales de los cuales este signo ortográfico es la representación. En la experiencia desarrollada durante la alfabetización de estudiantes universitarios bilingües, español-lenguas originarias, que se forman en la investigación aplicada, se encuentra el origen de estos análisis y reflexiones.
- Abstract:
This article addresses, from the basis of applied research in language didactics, one of the problems faced in the literacy of native-language speakers. It is the question of the use of the glottal stop in the orthography of these languages and the problems that exist, not only for those who are learning to read and write in these languages, but also with regard to determining the oral phenomena in linguistic studies of which this sign is the orthographic representation. The origin of this analysis and reflection is the experience developed in the literacy of these bilingual university students -Spanish / native language speakers- who are trained in applied research.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Quintana Roo
- Nombres
- Arturo Ripstein
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_32_416
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 19 Num. 54 (2012) Dimensiones transgresoras: travestis, transgénero y transexuales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui