La mujer y el sexo en cuentos nahuas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La mujer y el sexo en cuentos nahuas
    Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas Num. 67 (2016) Vol. 23 septiembre-diciembre
    Otro título
    Women and Sex in Nahua Myths

    Resumen:

    Este artículo 1 aborda el tema del sexo a partir del análisis de los roles o funciones que desempeñan los miembros dentro de una comunidad nahua de la Huasteca veracruzana en relación con la mujer, esto se observa en un par de cuentos de tradición oral. Las narrativas examinadas coinciden en tres aspectos esenciales: (I) el papel protagónico de la historia es desarrollado por una mujer; (II) el tema del sexo dentro de la trama constituye la médula del relato, y (III) la desinhibición de la mujer ante la genitalidad masculina como objeto del deseo femenino.


    Abstract:

    This article explores the theme of sex by way of the analysis of the roles and func-tions that members of a Nahua community of the Huasteca region of Veracruz play, especially with regards to women, which can be observed in several myths of oral tradition. The analyzed narratives concur chiefly on three aspects: (I) the main role of the story is performed by a woman, (II) the theme of sex developed in the plot is the focus of the narration, and (III) the woman’s lack of inhibition regarding the male genitals as an object of female desire.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Mujer
    Sexualidad
    Literatura nahua

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2016-12-27
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Manuel Peregrina Llanes (Universidad de Sonora)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    EN TRÁMITE

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_697_9242

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 92.26 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 70.13 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La mujer y el sexo en cuentos nahuas
    Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas Num. 67 (2016) Vol. 23 septiembre-diciembre
    Otro título
    Women and Sex in Nahua Myths

    Resumen:

    Este artículo 1 aborda el tema del sexo a partir del análisis de los roles o funciones que desempeñan los miembros dentro de una comunidad nahua de la Huasteca veracruzana en relación con la mujer, esto se observa en un par de cuentos de tradición oral. Las narrativas examinadas coinciden en tres aspectos esenciales: (I) el papel protagónico de la historia es desarrollado por una mujer; (II) el tema del sexo dentro de la trama constituye la médula del relato, y (III) la desinhibición de la mujer ante la genitalidad masculina como objeto del deseo femenino.


    Abstract:

    This article explores the theme of sex by way of the analysis of the roles and func-tions that members of a Nahua community of the Huasteca region of Veracruz play, especially with regards to women, which can be observed in several myths of oral tradition. The analyzed narratives concur chiefly on three aspects: (I) the main role of the story is performed by a woman, (II) the theme of sex developed in the plot is the focus of the narration, and (III) the woman’s lack of inhibition regarding the male genitals as an object of female desire.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Mujer
    Sexualidad
    Literatura nahua

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2016-12-27
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Manuel Peregrina Llanes (Universidad de Sonora)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    EN TRÁMITE

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_697_9242

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia


    Revista Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Vol. 24 Num. 68 (2017) Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.