Vida cotidiana de las mujeres zapatistas de Roberto Barrios
- Título(s)
- Título
- Vida cotidiana de las mujeres zapatistas de Roberto Barrios
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril
- Resumen:
- El presente artículo es una reflexión desde la perspectiva de género sobre dos generaciones de mujeres zapatistas que participan activamente en una comunidad base de apoyo del EZLN.
- Abstract:
- This document is a reflection since gender perspective about two generations of zapatista women that participate actively in a support basis community of EZLN.
- Referencias:
- Bonfil Sánchez, Paloma “Oficios, conocimientos y padecimientos. La salud como práctica política en el mundo indígena femenino”, en Cuadernos agrarios, Mujeres en el medio rural, México, nueva época, núm. 13.
- Díaz-Polanco, Héctor 1997 La rebelión zapatista y la autonomía, México, Siglo XXI editores.
- Foucault, Michel 1969 Historia de la sexualidad, vol. 1, México, Siglo XXI editores.
- Hernández Navarro, Luis “Constitución y derecho indígena: el alcance de la norma”, en Cuadernos agrarios, México, Nueva .poca, núm. 16, pp. 23-333.
- Lefebvre, Henri 1969 La vida cotidiana en el mundo moderno, Madrid, Alianza Editorial.
- Lovera, Sara y Nellys Palomo (coords.) 1999 Las alzadas, México, Comunicación e Información de la Mujer/Convergencia Socialista.
- Montemayor, Carlos 1998 Chiapas, la rebelión indígena de México, México, Joaquín Mortiz.
- Olivera Bustamante, Mercedes “Acteal: efectos de la contrainsurgencia en las identidades”, en Lovera, Sara y Nellys Palomo (coords.), Las alzadas, México, Comunicación e Información de la Mujer/Convergencia Socialista, pp. 467-474.
- “Panorama de la condición socioeconómica de las mujeres indígenas y mapa de sus principales problemáticas”, en Seminario de Mujeres Indígenas, México, GIMTRAP.
- Rovira Sancho, Guiomar Mujeres de maíz, México, Era.
- Rubin, Gayle “El tráfico de mujeres: Notas sobre la ´economía política´ del sexo”, en Lamas, Marta (comp.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México, PUEG-UNAM/Porrúa, pp. 35-97.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 14 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_29_379
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vida cotidiana de las mujeres zapatistas de Roberto Barrios
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México. Num. 27 (2003) Vol. 10 enero-abril
- Resumen:
- El presente artículo es una reflexión desde la perspectiva de género sobre dos generaciones de mujeres zapatistas que participan activamente en una comunidad base de apoyo del EZLN.
- Abstract:
- This document is a reflection since gender perspective about two generations of zapatista women that participate actively in a support basis community of EZLN.
- Referencias:
- Bonfil Sánchez, Paloma “Oficios, conocimientos y padecimientos. La salud como práctica política en el mundo indígena femenino”, en Cuadernos agrarios, Mujeres en el medio rural, México, nueva época, núm. 13.
- Díaz-Polanco, Héctor 1997 La rebelión zapatista y la autonomía, México, Siglo XXI editores.
- Foucault, Michel 1969 Historia de la sexualidad, vol. 1, México, Siglo XXI editores.
- Hernández Navarro, Luis “Constitución y derecho indígena: el alcance de la norma”, en Cuadernos agrarios, México, Nueva .poca, núm. 16, pp. 23-333.
- Lefebvre, Henri 1969 La vida cotidiana en el mundo moderno, Madrid, Alianza Editorial.
- Lovera, Sara y Nellys Palomo (coords.) 1999 Las alzadas, México, Comunicación e Información de la Mujer/Convergencia Socialista.
- Montemayor, Carlos 1998 Chiapas, la rebelión indígena de México, México, Joaquín Mortiz.
- Olivera Bustamante, Mercedes “Acteal: efectos de la contrainsurgencia en las identidades”, en Lovera, Sara y Nellys Palomo (coords.), Las alzadas, México, Comunicación e Información de la Mujer/Convergencia Socialista, pp. 467-474.
- “Panorama de la condición socioeconómica de las mujeres indígenas y mapa de sus principales problemáticas”, en Seminario de Mujeres Indígenas, México, GIMTRAP.
- Rovira Sancho, Guiomar Mujeres de maíz, México, Era.
- Rubin, Gayle “El tráfico de mujeres: Notas sobre la ´economía política´ del sexo”, en Lamas, Marta (comp.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México, PUEG-UNAM/Porrúa, pp. 35-97.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Descripción física
- Extensión
- 14 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_29_379
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 10 Num. 27 (2003) Liderazgos femeninos y participación política de las mujeres en México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui