Blog

01
Ago
2017

Tláloc

Hoy llueve de nuevo y es buen momento para recordar a nuestro dios Tláloc.

Leer Más
26
Jul
2017

Hermenegildo Bustos

Pintor autodidacta, hombre de muchos intereses, Hermenegildo Bustos (Purísima del Rincón, Guanajuato 1832-1907) es uno de los grandes artistas del siglo XIX mexicano.

Leer Más
25
Jul
2017

Santiago Matamoros

Aprovechamos que hoy es día de Santiago para ofrecerles este documental sobre la restauración de una de las piezas más enigmáticas que alberga el Museo del Virreinato.

Leer Más
24
Jul
2017

Armas

El Museo Nacional de las Intervenciones toma su nombre en memoria de la batalla del 20 de agosto de 1847, en la cual las fuerzas mexicanas enfrentaron, con el apoyo del Batallón irlandés de San Patricio, al ejército invasor norteamericano.

Leer Más
21
Jul
2017

¿Quién es tu dios tutelar?

Debido a que los pueblos mesoamericanos dependían de la agricultura y los frutos de la tierra, la religión indígena giraba en torno a los ciclos estacionales y astronómicos; los principales cultos se destinaban al sol, la tierra y la lluvia. Los dioses dominaban las fuerzas de la naturaleza que impulsaban los periodos agrícolas y cada uno servía de complemento y contraparte de otra deidad. Los dioses tenían la capacidad de transformarse y dividirse en deidades menores, o bien, de unirse para formar a una entidad más poderosa.

Leer Más
20
Jul
2017

Pintura mural de Cacaxtla

El nombre de Cacaxtla deriva del vocablo Cacaxtli, una especie de escalerillas de tablas para cargar y transportar productos, junto con el locativo tlan que quiere decir lugar, así Cacaxtla es “Lugar de Cacaxtles.”

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.